En los oscuros lugares del saber

En los oscuros lugares del saber

Kingsley, Peter

$552.00 MXN

Sinopsis

La otra cara de la antigüedad

Europa, Asia y África son continentes bien delimitados para nosotros, cada uno con su cultura y sus lenguas, literatura y música, filosofías y cosmogonías. Pero qué tal si nos remontamos unos dos mil quinientos años atrás, cuando los hombres no distinguían estas divergencias. Pensemos en ese lugar donde se unen las tres masas de tierra que imaginariamente separamos, ahí donde el oriente y el occidente se confunden.

Ha sido el Asia menor, la actual Turquía, y sus alrededores uno de los lugares de intercambio cultural más vasto que la historia haya presenciado. Recordemos la época de Alejandro Magno junto con la fundación de Alejandría y su mítica biblioteca, en ese lugar los pitagóricos empezaron a difundir teorías acerca de la transmigración tomadas del hinduismo.

De este maravilloso ambiente trata el libro de Kingsley. Aquí, según su atrevida hipótesis, se perdió el conocimiento más sublime de los antiguos griegos. Sabemos de ello gracias a las inscripciones en templos al norte de Italia provenientes de Focea y en especial a un enigmático personaje: Parménides.

A través de una larga exegesis de su Poema, poco a poco las piezas se unen; las conjeturas coinciden; las fechas corresponden. Vemos la otra cara de la antigüedad, esos misterios e iniciaciones más allá de su eje racional.

Igualmente, nos damos cuenta cómo a la sombra de Platón y Aristóteles fluía una doctrina secreta de la incubación del espíritu y los viajes al Hades como forma de conocimiento. Chamanismo y misticismo eran una sola cosa, eran el camino para pasar a un estado de conciencia superior y percepción de la realidad.

Estamos acostumbrados a leer libros sobre la historia del pensamiento donde se observa un solo lado sin posibilidad de observar otros sitios, en los oscuros lugares del saber se nos brinda un punto de vista del todo distinto y acaso nos deja entrever que el espíritu humano es más complejo de lo que suponemos.

«Reseña escrita por Irvin Payan, El Péndulo Roma»

El poema de Parménides del siglo V a. C. es, además de uno de los pilares de la cultura occidental, un texto enigmático que ha desafiado a todos sus intérpretes durante más de dos mil quinientos años. A partir de un profundo conocimiento de la filología clásica y de unas reveladoras inscripciones halladas en el sur de Italia hace cuarenta años –tan extraordinarias que los especialistas hasta ahora no habían sabido cómo interpretarlas–, Peter Kingsley nos inicia en un fascinante recorrido filosófico que transforma radicalmente nuestra visión de la Grecia antigua.

Allí donde creíamos ver solamente el origen de la filosofía occidental, nos encontramos con un sustrato religioso en donde los iatromantes y sacerdotes de Apolo conducen a los iniciados hacia un saber encaminado a transmutar el concepto de lo real. Kingsley, que despoja su investigación de todo ropaje académico, nos ofrece una seductora narración que nos transportará a esos oscuros lugares bajo tierra en donde los ritos de incubación y quietismo fueron el origen del mensaje metafísico de Parménides, cuyo contenido sapiencial, según Kingsley, se ha intentado ocultar, a partir de Platón, tanto del poema de Parménides como del contexto del cual procede.

Editorial:
Atalanta
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-937784-1-5
Encuadernación:
Pasta dura
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Filosofía antigua, misterios y magia
    Kingsley, Peter
    Aunque Empédocles ha jugado un inmenso papel en el desarrollo de la cultura occidental, muy poco es lo que se sabe sobre este filósofo que vivió en Sicilia durante el siglo V a.C. Basándose en un material nunca examinado antes, éste es el primer estudio que sitúa los fragmentos filosóficos de Empédocles dentro del contexto original de la filosofía de su época, como forma de vid...

    $808.00 MXN

    En stock
  • Realidad
    Kingsley, Peter

    $736.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Arte de ser humanos, El
    Riemen, Rob
    "El arte de ser humanos radica en la nobleza de espíritu."Ser humano es un arte. No es una ciencia. Si fuera una ciencia, tendríamos definiciones aceptadas, teorías confirmadas, respuestas unívocas, protocolos y manuales para la vida. Pero no los tenemos. Ser humano es un arte. Un arte que cada individuo -con todos los deseos, incertidumbres, dudas, miedos y derrotas que son in...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Hegel y el cerebro conectado
    Slavoj Žižek
    Una nueva y radical interpretación žižekiana de Hegel —el hombre y su obra—, un gigante de la filosofía que cambiará nuestra forma de pensar en la era poshumana en la que nos adentramos.Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj Žižek analiza las consecuencias de la creación de un víncu...

    $249.00 MXN

    En stock
  • Mal, El
    Safranski, Rüdiger
    ¿De dónde surge el mal y por qué? Desde muy temprano aparece la sospecha de que el caos, la violencia y la destrucción no sólo son el origen de todas las cosas, sino que permanecen latentes en la civilización. Por otro lado, la pregunta de por qué existe el mal enfrenta a la humanidad al tema de la libertad. Rüdiger Safranski muestra de nuevo su talento para convertir la histor...

    $348.00 MXN

    En stock
  • Trama de la memoria, La
    Lahoz, Mayka
    En este iluminador ensayo, Mayka Lahoz nos invita a considerar la memoria como una estructura fundamental de la existencia humana, como un espacio de palabras que nos interpelan, que hacen hablar y que por eso mismo son capaces de conferir nuevos sentidos a las múltiples maneras de estar en el mundo. Somos seres narrativos y ello significa que solo nos comprendemos a nosotros m...

    $398.00 MXN

    En stock
  • Pesimismo, ética y felicidad
    Hartman, Eduard von
    Eduard von Hartmann (1842-1906) fue uno de los pensadores alemanes más leídos de su tiempo y el protagonista de la controversia sobre el pesimismo, acaecida a finales del siglo XIX. Su obra, contra la que se alzaron en rebelión multitud de escandalizados literatos, teólogos, filósofos y científicos, y a la que se aplicaron otros muchos, como Nietzsche o Freud, inauguró una nuev...

    $320.00 MXN

    En stock
  • Rome as a Guide to the Good Life
    Samuelson, Scott
    A unique, portable guidebook that sketches Rome’s great philosophical tradition while also providing an engaging travel companion to the city. This is a guidebook to Rome for those interested in both la dolce vita and what the ancient Romans called the vita beata—the good life. Philosopher Scott Samuelson offers a thinker’s tour of the Eternal City, rooting ideas from this phil...

    $367.00 MXN

    En stock