Ejército mexicano durante la segunda guerra mundial, El

Ejército mexicano durante la segunda guerra mundial, El

Plasencia de la Parra, Enrique

$310.00 MXN

Sinopsis

La alianza de México con los Estados Unidos durante la segunda guerra mundial fue un hecho inédito ya que nuestro país nunca antes había establecido una alianza militar. A pesar de la desconfianza mutua ambas naciones alcanzaron acuerdos importantes. México logró modernizar el equipo y armamento de su ejército y la emergencia de la guerra obligó también a adecuar sus métodos de entrenamientos, tácticas y doctrinas a aquellas que utilizaban las fuerzas armadas estadunidenses. En este trabajo se analiza ese proceso de cambio, en el cual las nuevas generaciones de oficiales fueron fundamentales para que ese proceso modernizador fructificara. La guerra también hizo posible implantar el servicio militar obligatorio, a pesar de la enorme resistencia que encontró en la ciudadanía. Dicho servicio permitió un mayor acercamiento entre el ejército y la sociedad. El presidente Manuel Ávila Camacho llevó a cabo la política de unidad nacional para centralizar el poder en torno al Ejecutivo y aminorar de esta forma la división que había dentro del ejército. También logró que México participase militarmente en la guerra, a pesar de la oposición del general Lázaro Cárdenas y de una parte de la sociedad. La jerarquía castrense quería enviar una división de infantería pero finalmente debió conformarse con un escuadrón aéreo que peleó cuando la guerra llegaba a su fin.

Editorial:
Siglo XXI
Materia
Historia de méxico
ISBN:
978-607-03-0824-6
Páginas:
205
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • Cien años de confusión
    Schettino, Macario
    Lo que llamamos Revolución Mexicana es una construcción cultural del régimen posrevolucionario creada durante el gobierno de Lázaro Cárdenas para legitimar un nuevo sistema político y por lo tanto sirvió como instrumento de cohesión social. En realidad, lo que sucedió en México a principios del siglo XX fue una guerra civil, desarticulada y anárquica, causada por el deterioro d...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Dioses y Héroes del México Antiguo
    Florescano, Enrique
    Este libro es un recorrido por los cimientos de la identidad de los pueblos mesoamericanos: los mitos fundadores, las divinidades que crearon y ordenaron el mundo, los ritos y la forma de organizar el tiempo, y, finalmente, los héroes legendarios. Es un recorrido, pues, por la memoria sagrada del México antiguo.Así como ocurre en los relatos de otras civilizaciones ancestrales,...

    $269.00 MXN

    En stock
  • División del Norte, La
    Salmerón, Pedro
    ¿Quiénes eran los villistas?, ¿De dónde venían?, ¿Por qué hicieron una revolución?,¿Cómo la hicieron?, ¿Qué esperaban de esta lucha armada? Estas son las interrogantes que busqué responder a lo largo de esta investigación y que me permitieron adentrarme a la historia de la División del Norte, el ejército revolucionario más poderoso de América Latina y, sobre todo, a la vida de ...

    $369.00 MXN

    En stock
  • Ciudad oculta 2, La
    Mauleón, Héctor de
    La capital del país es tan grande que puede albergar infinidad de historias ocultas en cada calle, en cada casa. Por ello, Héctor de Mauleón se ha dado a la tarea de capturar algunas de ellas, las más impactantes y entrañables, a través del poder de la crónica y a lo largo de la historia, en la colección La ciudad oculta. Apoyado en recursos gráficos como fotografías, croquis, ...

    $338.00 MXN

    En stock
  • Ciudad oculta 1, La
    Mauleón, Héctor de
    La capital del país es tan grande que puede albergar infinidad de historias ocultas en cada calle, en cada casa. Por ello, Héctor de Mauleón se ha dado a la tarea de capturar algunas de ellas, las más impactantes y entrañables, a través del poder de la crónica. El escritor y periodista sabe que la ciudad cambia, se transforma y corremos el riesgo de no reconocernos en ella. Apo...

    $308.00 MXN

    En stock
  • Sumario de la Historia Natural de las Indias
    Fernández de Oviedo, Gonzalo
    Entre la pléyade de cronistas de Indias, soldados de fortuna, predicadores, literatos de fuste o funcionarios al servicio del Estado o de los nobles, la figura de Fernández de Oviedo se destaca de forma inequívoca: es el único cronista que describe el Nuevo Mundo con una mirada científica y que narra los hechos con un nítido espíritu de historiador. Es, sobre todo, un humanista...

    $377.00 MXN

    En stock