Discreto encanto de la modernidad, El

Discreto encanto de la modernidad, El

Gandler, Stefan

$185.00 MXN

Sinopsis

Ante la ideología contemporánea, instituida en ambos lados del Atlántico y que reza sin cesar el credo de la superioridad europea, o la letanía de la inferioridad del otro mundo, apodado tercero, resulta cada vez más urgente ese “cepillar a contrapelo” indicado por Walter Benjamin a todo aquel que quiera saber qué se esconde detrás del discreto encanto de la modernidad.

México y Alemania aparecen como arquetipos de estos dos mundos en los ocho ensayos de esta obra, cuyo propósito es analizar las contradicciones de la modernidad contemporánea y sus ideologías afines. El libro de Stefan Gandler intenta develar la inversión de los papeles entre el centro y la periferia, personificados por estos dos países, y debajo de las obvias apariencias (o apariencias obviadas) encuentra, cepillando a contrapelo, a una Alemania unificada sin haber dado los pasos antifascistas necesarios para ello, sin haber tratado de restablecer lo poco que podría ser restablecido; y se pregunta hasta qué punto en la actual Alemania sus habitantes están (o no) lidiando con la Shoah: la destrucción de los judíos europeos.

México, como contrapunto, representa para este autor desde su salida de Frankfurt, lo que para Heine fue Francia: un lugar donde dormir sin pesadillas, la posibilidad de distanciarse del viejo mundo y voltear la espalda al continente que aún se considera ser el moderno por excelencia. Desde esta lejanía, el autor nos presenta al liberalismo político mexicano, encarnado en la figura de Benito Juárez, como uno de los momentos cúspides de la historia universal; de este modo, México aparece como uno de los pocos países que ha intentado realizar los grandes ideales de la sociedad moderna y burguesa, expresados en la Revolución Francesa. En este mismo tenor, Gandler discurre sobre el universalismo periférico y los límites de la crítica al eurocentrismo. El debate sobre la ideología, entre dos figuras paradigmáticas: Luis Villoro y Adolfo Sánchez Vázquez, es la base de la reflexión en otro de los ensayos. Por otro lado, la oposición especulativa de ethos y recononocimiento, así como un par de textos in memoriam de los dos filósofos que atrajeron, en primera instancia, los pasos de este autor nacido en Munich hacia México: Adolfo Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría, ocupan los capítulos finales.

Editorial:
Siglo XXI
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-03-0479-8
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

Libros relacionados

  • Arte de vivir como un estoico
    Fideler, David
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliamente reconocido como el escritor más talentoso y humanista de la tradición estoica, Séneca nos enseña a v...

    $269.00 MXN

    En stock
  • Historia de las teorías de la memoria
    Bergson, Henri
    Curso del Collège de France 1903-1904 impartido por uno de los filósofos franceses más influyentes del s. XXEn esta última conferencia que Bergson impartió desde la cátedra de «Historia de la filosofía griega y latina», encontramos temas ya tratados por él antes, pero de forma diferente y enriquecida (en Materia y memoria en 1896), así como cuestiones nuevas. Algunas de las pág...

    $498.00 MXN

    En stock
  • Justicia
    Sandel, Michael J.
    «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.» -La RazónEn este revelador ensayo, el prestigioso autor y profesor Michaelen nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio ...

    $289.00 MXN

    En stock
  • Universo y sentido
    Bilbeny, Norbert
    El ser humano frente al vasto universo: una reflexión erudita y con voluntad divulgativa.¿Por qué existe el universo y nosotros en él? Este libro explora desde la filosofía nuestro lugar en el universo y nuestra relación con él. Reflexiona en sus páginas sobre la vastedad inabarcable y lo minúsculo, la belleza, lo sublime, el misterio, el asombro, el infinito, la eternidad, el ...

    $550.00 MXN

    En stock
  • Stoic Wisdom
    Editors of Chartwell Books
    Reflect on timeless wisdom that’s as meaningful today as it was thousands of years ago. “It’s not what happens to you, but how you react to it that matters.” This advice from Roman philosopher Epictetus rings true in our modern world, providing a stalwart pillar of guidance in a complex world. Stoic Wisdom offers the insight of the Stoic philosophers in a gorgeously designed v...

    $302.00 MXN

    En stock
  • Sobre lo trágico
    Zapffe, Peter Wessel
    Sobre lo trágico, presentada inicialmente como tesis doctoral en 1940 y publicada en 1941, le deparó a su autor, Peter Wessel Zapffe, un lugar entre los más brillantes y notables filósofos del siglo xx.Esta obra, tan notoria por su pesimismo y tan intimidante por su extensión, ofrece uno de los últimos grandes sistemas del pensamiento filosófico del siglo pasado. En esta cartog...

    $490.00 MXN

    En stock