Dios es redondo

Dios es redondo

Villoro, Juan

$238.00 MXN

Sinopsis


¿Existe aún algún prejuicio sobre escribir de futbol? Un deporte que por antonomasia pertenece a la verbena popular ¿se nutre o se desvirtúa si se le aborda desde el punto de vista intelectual? ¿Quiénes están más autorizados para hablar acerca del fútbol: jugadores, entrenadores, directivos? ¿Y lo está un escritor? Si en su infancia quiso ser futbolista e incluso formó parte de las fuerzas básicas de un equipo profesional, sí. La frase de Jorge Valdano, “los jugadores imperfectos son los mejores entrenadores”, aplica perfectamente a Juan Villoro, sólo que en vez de ser entrenador escribe de futbol. Su libro Dios es redondo cumple el objetivo de un aficionado que ve el futbol desde una perspectiva privilegiada: el acercamiento a este juego a la vez literario, crítico y periodístico.

El libro aborda los conceptos más elementales para entender el fenómeno del futbol, elementos que muchas veces pueden pasar desapercibidos para el aficionado y aun para la gente dentro de este deporte, pero que en la pluma de Juan Villoro toman una relevancia enorme y llegan incluso a ser reveladores. Desde el papel de la afición y las pasiones que desata un equipo de futbol, los hooligans, el festejo de los goles, hasta el surgimiento de los ídolos, todo tratado con mucha seriedad en un registro con todas las credenciales del ensayo literario. En esta misma línea Villoro habla sobre Maradona, lo que fue como jugador y lo que representa para el futbol mundial aún después de retirado. La liga de España, la llamada “Liga de las estrellas”, con sus fichajes costosísimos, los “galácticos del Real Madrid”, la traición de Luis Figo y los ídolos negros, pasan revista ante el perspicaz entendimiento de este autor mexicano.

Juan Villoro fue testigo en primera persona del último mundial del siglo XX, Francia 98. Como enviado del periódico La Jornada hizo crónicas excelsas de partidos, entrenamientos, viajes, conversaciones y todo tipo de avatares acontecidos en aquel lejano mundial. Asimismo, escribió sobre el primer mundial del siglo XXI, Corea-Japón 2002, desde España, entregando sus columnas a la prensa describiendo sus impresiones sobre este campeonato. El libro culmina con una serie de conversaciones que Villoro sostuvo en diferentes ocasiones con Jorge Valdano, en aquel entonces Director deportivo del Real Madrid. El nivel intelectual de estos dos personajes da a estas conversaciones un tinte desconcertante pero exquisito, por un lado Villoro sabiendo enormidades de futbol y citando frases de los libros de su interlocutor, y por el otro Valdano, con una lucidez hasta incómoda para el lector, hablando de futbol con un lenguaje cercano a la poesía, lo que constituye un verdadero descubrimiento de este personaje. El resultado es la revelación de dos mentes ejemplares que le dan al futbol un enorme impulso, y no sólo literario, sino también al interior del futbol mismo, logrando con esto que si aún existe algún prejuicio acerca del futbol como un fenómeno cultural (en un sentido amplísimo del concepto), se pueda ver y valorar con una perspectiva más vasta; la literaria, por ejemplo, al fin y al cabo lúdica.

Y si esto no es suficiente, he aquí unas citas futboleras del libro de Juan Villoro, que a su vez son citas de otros (no menos autorizados), que harán reconsiderar a más de uno:

"El mismísimo Heidegger se vio sorprendido al ver la forma de correr de Franz Beckenbauer, debido a la vehemencia de éste al correr tras la pelota."

"No hay partido de vuelta entre el hombre y su destino." Samuel Beckett.

En el mundial de Francia 98, Laurent Blanc se disponía a disparar un penal. Años atrás, un error suyo hizo que Francia no fuera al mundial del 94. Ese penal significaba la redención o el hundimiento definitivo de este jugador, y así lo describió Villoro: "Un personaje de Kafka jamás llegaría al balón, un personaje de Conrad fallaría de nuevo, un personaje de Proust usaría seis tomos para narrar su breve lance rumbo al tiempo perdido."

Pier Paolo Pasolini hablando del estilo de juego de Mario Lobo Zagallo: "demostró la diferencia entre el futbol de prosa (Italia) y el de poesía (Brasil)."

"Mis mayores convicciones sobre la moral y los deberes de cada quien se los debo al futbol." Albert Camus, quien jugaba como portero en su natal Argelia.

"El futbol representa la venganza del pie sobre la mano". El poeta Antonio Deltoro.

Jorge Valdano: "En el fondo, el futbol no es un oficio apto para metáforas." [...] "El futbol tiene que ver con lo que Italo Calvino denominaba «identidades leves», se trata de una excusa que nos da una sensación de pertenencia."

«Reseña escrita por Juan Carlos Sánchez, El Péndulo Web»

Un libro para los fanáticos de las canchas y para los ateos descreídos que juran que nunca verán un partido de fútbol, pero viven deseosos de entender el delirio de los fieles. Villoro alterna el sabroso tono de la tertulia con la épica recuperación de los grandes lances: indaga las peculiaridades de un planeta donde la FIFA tiene más agremiados que la ONU, retrata al más desaforado divo de las canchas (Diego Armando Maradona), se adentra en el contradictorio esplendor de la liga española, manda postales indelebles del último Mundial del siglo XX y ejerce el arte de la conversación con Jorge Valdano. Un excelente libro que mantendrá al lector al borde del asiento, como quien contempla un penal en el último minuto del partido.

Editorial:
Booket Planeta
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-07-0342-3
Páginas:
221
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Vértigo horizontal, El
    Villoro, Juan
    «El vértigo horizontal es un libro que se conecta con los trazados familiares, los ritos de los habitantes, sus posesiones sagradas y laicas, incluso las profanadoras, como las contadas por los merolicos y Paquita la del Barrio.»Néstor García CancliniConvencido de que quizá la Ciudad de México no sea la región más aconsejable para vivir, pero también de que es tan intrincada y ...

    $419.00 MXN

    En stock
  • Conferencia sobre la lluvia
    Villoro, Juan
    Conferencia sobre la lluvia aborda una situación teatral por excelencia: hablar en público. Un conferencista extravía sus apuntes y el nerviosismo lo lleva a decir cosas impensadas. El tema de la charla es la relación entre la lluvia y la poesía amorosa. En el vértigo de la improvisación, el protagonista habla de sí mismo pero no abandona su propósito original; a su mente acude...

    $189.00 MXN

    En stock
  • Culpables, Los
    Villoro, Juan
    Los culpables es el mejor libro de cuentos de Juan Villoro y el más arriesgado.Luego de aficionarnos a un estilo original y fulminante, Villoro renueva su prosa a fin de explorar distintos registros orales de los impredecibles y complejos sujetos que pueden ser los mexicanos. El lector no encontrará relatos más estimulantes que estos, dueños de una gran velocidad de despegue, d...

    $219.00 MXN

    En stock
  • Testigo, El
    Villoro, Juan
    Una irónica revisión de los mitos y de la condición mediática del mundo contemporáneo.Con epílogo de Vicente Leñero.Julio Valdivieso, intelectual mexicano emigrado a Europa, vuelve a su país después de una larga ausencia. El PRI ha perdido al fin las elecciones y se inicia un peculiar período de transición. Julio vuelve a ese tiempo extraño de los regresos, donde se reencuentra...

    $290.00 MXN

    En stock
  • Juan Villoro
    Villoro, Juan
    Un viaje dialogado con amenidad y agudeza, muestra de la extraordinaria virtud del autor para razonar, transmitir y contagiar sus pasiones. Juan Villoro es reconocido como uno de los grandes escritores latinoamericanos actuales. Periodista, novelista, cuentista, ensayista y cronista, reunió por primera vez sus ensayos literarios en Efectos personales (Premio Mazatlán 2001), al ...

    $490.00 MXN

    En stock
  • No soy un robot
    Villoro, Juan
    Una reflexión sobre cómo lo digital transforma nuestras vidas y nuestra relación con la lectura.Somos ya seres digitales. Hemos pasado de la galaxia Gutenberg de McLuhan a la galaxia digital. ¿Cómo afecta a nuestra percepción de la realidad? ¿Qué derivas políticas suscita esta revolución tecnológica? ¿Cómo influye en el ejercicio del periodismo? ¿Cuál es el papel del libro y la...

    $375.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Romance artístico
    Kraus, Chris
    Chris Kraus escribe novelas y hace crítica cultural. En uno y otro género, elige la primera persona del personal. Le interesan las comunidades artísticas fronterizas, el arte procesual y ultraconceptual. Traducidos por primera vez al español, estos ensayos presentan una forma de escribir sobre arte que no se limita a lo técnico o teórico: narran la relación de la escritora con ...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Ida y vuelta
    Poniatowska, Elena
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...

    $398.00 MXN

    En stock
  • Una habitacion propia
    Woolf, Virginia
    Edición en tapa dura del ensayo que se ha convertido en un icono de la literatura modernista y del feminismo, con una nueva y cuidada traducción.Texto señero del feminismo del siglo XX, basado en dos conferencias impartidas por Virginia Woolf en la universidad de Cambridge, Una habitación propia indaga con singular ironía y talento narrativo en los graves efectos que tuvo la di...

    $149.00 MXN

    En stock
  • Un millón de cuartos propios
    Tenenbaum, Tamara
    La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las...

    $269.00 MXN

    En stock
  • Cinco miradas sobre la infancia
    Barrera, Jazmina (selec.) / Barrie, J. M. / DeWitt, Helen / Murguía, Verónica / Reyes, Emma / Sartre, Jean-Paul
    Jazmina Barrera elige las cinco obras o fragmentos que para ella mejor representan la infancia como concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal. Se abre un lugar desde el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior —y a la posibilida...

    $310.00 MXN

    En stock
  • Fetiches ordinarios
    Amara, Luigi
    «Luigi Amara no es únicamente uno de nuestros más brillantes ensayistas, sino también el explorador indispensable de la geografía de lo inmediato y aparentemente insignificante. Con deslumbrante lucidez y humor, Fetiches ordinarios nos permite descubrir la monumental importancia y prodigio de lo cotidiano.»-Naief YehyaFetiches ordinarios es una colección de ensayos en la que Lu...

    $349.00 MXN

    En stock