Dios es redondo

Dios es redondo

Villoro, Juan

$198.00 MXN

Sinopsis


¿Existe aún algún prejuicio sobre escribir de futbol? Un deporte que por antonomasia pertenece a la verbena popular ¿se nutre o se desvirtúa si se le aborda desde el punto de vista intelectual? ¿Quiénes están más autorizados para hablar acerca del fútbol: jugadores, entrenadores, directivos? ¿Y lo está un escritor? Si en su infancia quiso ser futbolista e incluso formó parte de las fuerzas básicas de un equipo profesional, sí. La frase de Jorge Valdano, “los jugadores imperfectos son los mejores entrenadores”, aplica perfectamente a Juan Villoro, sólo que en vez de ser entrenador escribe de futbol. Su libro Dios es redondo cumple el objetivo de un aficionado que ve el futbol desde una perspectiva privilegiada: el acercamiento a este juego a la vez literario, crítico y periodístico.

El libro aborda los conceptos más elementales para entender el fenómeno del futbol, elementos que muchas veces pueden pasar desapercibidos para el aficionado y aun para la gente dentro de este deporte, pero que en la pluma de Juan Villoro toman una relevancia enorme y llegan incluso a ser reveladores. Desde el papel de la afición y las pasiones que desata un equipo de futbol, los hooligans, el festejo de los goles, hasta el surgimiento de los ídolos, todo tratado con mucha seriedad en un registro con todas las credenciales del ensayo literario. En esta misma línea Villoro habla sobre Maradona, lo que fue como jugador y lo que representa para el futbol mundial aún después de retirado. La liga de España, la llamada “Liga de las estrellas”, con sus fichajes costosísimos, los “galácticos del Real Madrid”, la traición de Luis Figo y los ídolos negros, pasan revista ante el perspicaz entendimiento de este autor mexicano.

Juan Villoro fue testigo en primera persona del último mundial del siglo XX, Francia 98. Como enviado del periódico La Jornada hizo crónicas excelsas de partidos, entrenamientos, viajes, conversaciones y todo tipo de avatares acontecidos en aquel lejano mundial. Asimismo, escribió sobre el primer mundial del siglo XXI, Corea-Japón 2002, desde España, entregando sus columnas a la prensa describiendo sus impresiones sobre este campeonato. El libro culmina con una serie de conversaciones que Villoro sostuvo en diferentes ocasiones con Jorge Valdano, en aquel entonces Director deportivo del Real Madrid. El nivel intelectual de estos dos personajes da a estas conversaciones un tinte desconcertante pero exquisito, por un lado Villoro sabiendo enormidades de futbol y citando frases de los libros de su interlocutor, y por el otro Valdano, con una lucidez hasta incómoda para el lector, hablando de futbol con un lenguaje cercano a la poesía, lo que constituye un verdadero descubrimiento de este personaje. El resultado es la revelación de dos mentes ejemplares que le dan al futbol un enorme impulso, y no sólo literario, sino también al interior del futbol mismo, logrando con esto que si aún existe algún prejuicio acerca del futbol como un fenómeno cultural (en un sentido amplísimo del concepto), se pueda ver y valorar con una perspectiva más vasta; la literaria, por ejemplo, al fin y al cabo lúdica.

Y si esto no es suficiente, he aquí unas citas futboleras del libro de Juan Villoro, que a su vez son citas de otros (no menos autorizados), que harán reconsiderar a más de uno:

"El mismísimo Heidegger se vio sorprendido al ver la forma de correr de Franz Beckenbauer, debido a la vehemencia de éste al correr tras la pelota."

"No hay partido de vuelta entre el hombre y su destino." Samuel Beckett.

En el mundial de Francia 98, Laurent Blanc se disponía a disparar un penal. Años atrás, un error suyo hizo que Francia no fuera al mundial del 94. Ese penal significaba la redención o el hundimiento definitivo de este jugador, y así lo describió Villoro: "Un personaje de Kafka jamás llegaría al balón, un personaje de Conrad fallaría de nuevo, un personaje de Proust usaría seis tomos para narrar su breve lance rumbo al tiempo perdido."

Pier Paolo Pasolini hablando del estilo de juego de Mario Lobo Zagallo: "demostró la diferencia entre el futbol de prosa (Italia) y el de poesía (Brasil)."

"Mis mayores convicciones sobre la moral y los deberes de cada quien se los debo al futbol." Albert Camus, quien jugaba como portero en su natal Argelia.

"El futbol representa la venganza del pie sobre la mano". El poeta Antonio Deltoro.

Jorge Valdano: "En el fondo, el futbol no es un oficio apto para metáforas." [...] "El futbol tiene que ver con lo que Italo Calvino denominaba «identidades leves», se trata de una excusa que nos da una sensación de pertenencia."

«Reseña escrita por Juan Carlos Sánchez, El Péndulo Web»

Un libro para los fanáticos de las canchas y para los ateos descreídos que juran que nunca verán un partido de fútbol, pero viven deseosos de entender el delirio de los fieles. Villoro alterna el sabroso tono de la tertulia con la épica recuperación de los grandes lances: indaga las peculiaridades de un planeta donde la FIFA tiene más agremiados que la ONU, retrata al más desaforado divo de las canchas (Diego Armando Maradona), se adentra en el contradictorio esplendor de la liga española, manda postales indelebles del último Mundial del siglo XX y ejerce el arte de la conversación con Jorge Valdano. Un excelente libro que mantendrá al lector al borde del asiento, como quien contempla un penal en el último minuto del partido.

Editorial:
Booket Planeta
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-07-0342-3
Páginas:
221
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • La figura del mundo
    Juan Villoro
    Juan Villoro relata en La figura del mundo, el orden secreto de las cosas, algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalán, Luis Villoro. Sin el afán de hacer una biografía en estricto sentido, Juan evoca aquí la vida singular de quien fuera filósofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental. En este libro hace una aproximación a u...

    $299.00 MXN

    En stock
  • De eso se trata
    Villoro, Juan
    Al igual que en los ensayos de Efectos personales, Villoro convierte sus lecturas en relatos de la inteligencia recorridos por una excepcional galería de personajes: el Casanova de las mil fugas; Goethe atrapado en la geometría del amor; Cervantes, fundador de la road novel; Klaus Mann encandilado por Mefisto; Lowry en el intoxicado paraíso de Cuernavaca; Hemingway en su ampulo...

    $255.00 MXN

    En stock
  • Muerte parcial
    Villoro, Juan
    Se podría clasificar a Muerte parcial como una pieza de pura malicia o de malicia pura. Su íncipit -porque también el teatro puede trabajar con íncipites- parece extraído de una noticia periodística: cinco cadáveres, con los rostors ensangrentados, son iluminados por el flashazo de un fotógrafo.La obra se desencadena luego con vidas que se antojan paralelas: dos parejas, dos co...

    $140.00 MXN

    En stock
  • 8.8: El miedo en el espejo
    Villoro, Juan
    En la que sin duda es su crónica más emocionante, Juan Villoro cuenta cómo estuvo en condiciones de comparar la intensidad de dos de los terremotos más terribles que ha sufrido América Latina: el de 1985 en la ciudad de México y el de 2010 en Santiago de Chile. Convencido de que estos desastres deben contarse con las más representativas de las voces implicadas, Villoro tomó los...

    $159.00 MXN

    En stock
  • Calavera de cristal, La
    Villoro, Juan
    La calavera de cristal es la primera novela gráfica de Juan Villoro. Esta historia, ilustrada con precisión y talento por Bef, apuntala el género del cómic en México y se presenta como una lectura entretenida y entrañable para todas las edades. En el homenaje por el décimo aniversario de la muerte del capitán Rodríguez Plata, su hijo Gus se da cuenta de que la vida de su padre ...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Libro salvaje, El (Pasta dura)
    Villoro, Juan
    Una historia "silvestre"¿Qué tal si fueran los libros quienes escogieran a sus lectores? Esta pregunta tan sui géneris sirve de premisa para este libro salvaje. ¿Se podría leer entonces el libro que quisiéramos?, ¿se podría encontrar con facilidad el libro que nos cambie la vida?, ¿tendríamos todos nuestro libro de cabecera sin ningún problema?, ¿o los libros huirían ante la po...

    $445.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • El primer siglo de la literatura española
    Rico, Francisco
    A lo largo de los siglos, el ser humano ha experimentado con las posibilidades estéticas y expresivas del lenguaje, y las ha puesto al servicio de la dimensión primordial de la vida cotidiana y la historia de los pueblos a través del arte de contar. En esta obra imprescindible, Francisco Rico indaga en diversos géneros medievales para comprender las raíces de la literatura espa...

    $429.00 MXN

    En stock
  • Violín de Lev, El
    Attlee, Helena
    La melodía del violín de Lev fascinó a Helena Attlee desde la primera vez que la oyó en un concierto; aquel viejo instrumento italiano que llevaba el nombre de su antiguo propietario ruso atesoraba una rica historia. Ávida por descubrir los detalles de su origen y el resto de secretos que albergaba su delicado cuerpo de madera, Attlee se dirigió a Cremona, la cuna del violín it...

    $612.00 MXN

    En stock
  • Pequeña enciclopedia de lugares íntimos
    Andrujovich, Yuri
    Los treinta y nueve "lugares íntimos" reunidos en este volumen pueden resultarnos familiares, pero, vistos a través del singular prisma del autor, adquieren una infinidad de nuevas tonalidades y matices. Siempre al acecho de las situaciones más desconcertantes y de los personajes más excéntricos, Andrujovich nos invita a emprender en este libro un viaje por las carreteras secun...

    $636.00 MXN

    En stock
  • Escritos sobre arte, literatura y música...
    Baudelaire, Charles
    Autor intempestivo, maldito y antimoderno, antes incluso de la publicación de Las flores del mal Baudelaire ya se había labrado un nombre entre sus contemporáneos como crítico perspicaz y temible. Sus intereses abarcaban todas las manifestaciones artísticas, desde la música a la estética, pasando por la literatura, el arte y la traducción. Este volumen reúne por primera vez en ...

    $1,276.00 MXN

    En stock
  • Escribir
    Proust, Marcel
    Pintura, música y literatura, temas mundanos como “la moda”, exposiciones y catedrales, escritores y salones parisinos... Todo forma parte de su gran ciclo novelesco, pero también, como esta rotunda compilación de escritos viene a demostrar, del resto de su obra y de su pensamiento.Seleccionados y traducidos por Mauro Armiño (Premio Nacional de Traducción y uno de los máximos e...

    $956.00 MXN

    En stock
  • Fe en la inteligencia artificial, La
    Nowotny, Helga
    "La digitalización nos empuja a un proceso coevolutivo entre humanos y máquinas", afirma la experta en la sociedad del conocimiento Helga Nowotny. Ese proceso, aparentemente irreversible, está atravesado por la tensión entre la confianza en la inteligencia artificial y la duda sobre sus beneficios para la humanidad. La simbiosis ciborg se da, además, en un contexto complejo y p...

    $460.00 MXN

    En stock