Del arte objetual al arte de concepto

Del arte objetual al arte de concepto

Marchán Fiz, Simón

$968.00 MXN

Sinopsis

Cuando en los albores de la decada de los setenta aparecia"Del arte objetual al arte de concepto", el libro no aspiraba sino a ofrecer un balance de los años sesenta y sus estribaciones en la decada siguiente. Con esta ampliacion a los ultimos confines cronologicos pretendia ante todo ahondar en la poetica de cada tendencia , y sintonizar, desde nuestra peculiar situacion cultural, artistica y politica, con el panorama artistico internacional.La convergencia de una informacion positivista y la obsesion por retornar a las obras mismas, se verian complementadas por una voluntad de rebasar los sociologismos o las estrechas fronteras del realismo social en boga. Con ello no se traslucion sino las preocupaciones metodologicas del momento y los estimulos de la estetica en la via abierta, entre otros, por W. Benjamin, en sus analisis sobre las figuraciones de lo moderno, y G. della Volpe, en sus preocupaciones por los lenguajes artisticos.Sin duda, uno de los reconocidos aciertos de la obra fue el propio titulo, pronto adoptado cual palabra de orden de lo que acontecia en el mundo de las artes. El libro quedo encumbrado como el texto legitimador delo"nuevo", viendose envuelto e incluso erroneamente reducido en el torbellino del conceptualismo. Desde la perspectiva actual, se trata de un ensayo, considerado ya clasico, sobre el periodo que abarca, facil presa de correcciones y de criticas, con todo lo que ello acarrea de sedimentacion y de osadia, pero que, y tal vez en ello radica uno de sus valores mas reconocidos, rezuma el clima que se respiraba en su momento.Con objeto de fijar el texto tal como surgio en su momento, y, por tanto, valorarlo como conviene en la perspectiva historiografica, el autor ha procedido a eliminar el"Epilogo sobre la sensibilidad postmoderna", añadido posteriormente, y le ha dotado de un nuevo aparato grafico que constituye en si mismo un potente discurso plastico que transcurre paralelo al textual, con el que se encuentra plenamente imbricado.

Editorial:
Akal
Materia
Arte contemporáneo
ISBN:
978-84-460-3725-5
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • Derivas
    Guasch, Anna María
    El presente libro se centra en el trabajo desarrollado por la autora en las cuatro áreas que han vertebrado su investigación en las últimas dos décadas: la crítica de arte y el papel fundamental que ha desempeñado en la renovación de los estudios del arte actual; la revolución de los Estudios visuales con su enfoque interdisciplinar, que ha puesto en primer plano la cultura vis...

    $630.00 MXN

    En stock
  • Muerte del artista, La
    Deresiewicz, William
    Una advertencia sobre cómo la economía digital amenaza la vida y el trabajo de los artistas: la música, la escritura y las artes visuales que sustentan nuestras almas y sociedades. Se escuchan dos relatos sobre ganarse la vida como artista en la era digital. Uno surge de Silicon Valley: «Nunca ha habido un mejor momento para ser artista. Si tienes un ordenador portátil, tienes ...

    $552.00 MXN

    En stock
  • Yo trabajo como un hortelano
    Miró, Joan / Taillandier, Yvon
    "Considero que mi taller es como un huerto. Por allí hay alcachofas. Por aquí, patatas. Trabajo como un hortelano. las cosas llegan lentamente. siguen su curso natural. Crecen, maduran. Hace falta injertar. Así maduran en mi espíritu." En 1958 el artista Joan Miró y el crítico de arte Yvon Taillandier se sentaron a conversar sobre la vida y el trabajo del artista, y de ese encu...

    $485.00 MXN

    En stock
  • Rivelino
    Sainz, Luis Ignacio / Lozano, Luis Martin / Ardenne, Paul
    Este libro ofrece un análisis único y completo de la obra y la carrera de Rivelino como uno de los artistas visuales más destacados de todo el mundo. Éste volumen incluye tres ensayos escritos por especialistas reconocidos internacionalmente, Luis Ignacio Sáinz, Luis Martín Lozano y Paul Ardenne, quienes abre tres caminos distintos hacia el entendimiento y la contextualización ...

    $790.00 MXN

    En stock
  • Tonalpohualli
    Baez, Patricia / Clariond, Jeannette L.
    El Tonalpohualli, comúnmente nombrado Calendario Azteca, es el libro ritual, sagrado, de los nahuas del México antiuo, que ellos conocían como "La cuenta de los días", compuesto por veinte glifos que se registraban en el Tonalámatl. Este códice de pie de venado o corteza macerada del árbol de ámatl -conocido como amate- estaba hecho de un papel vegetal cuyo uso perdura hasta nu...

    $900.00 MXN

    En stock
  • Hannah Höch: Life Portrait
    Köhne, Orgel
    German photomonteur Hannah Höch (1889–1978) is best known for her association with the Berlin Dadaists. But her life and artistic career far outlasted Dada, spanning two world wars and most of the 20th century. And at the age of 83, Höch began to look back.The result was Höch’s last--and largest, at nearly 4 x 5 feet--photo-collage, “Life Portrait,” created between 1972 and 197...

    $1,462.00 MXN

    En stock

Otros artículos del autor