Debe ser un malentendido

Debe ser un malentendido

Bracho, Coral

$214.00 MXN

Sinopsis

“… aqueste no acordarme no es olvido / sino una negación de la memoria”, escribió sor Juana al final de uno de sus sonetos. Tres siglos y medio después, Coral Bracho hace de esa “negación” de la memoria capaz de rechazar y ordenar a su arbitrio, y ya descoyuntada aquí por el Alzheimer, su materia de trabajo: la memoria y sus universos paralelos, cables cruzados y uróboros, su simultánea cualidad de archivo vacío y de hallazgo, de avidez de sentido y pérdida de goznes claves, se perciben aquí con la minuciosidad quirúrgica de Bracho, pero, también, con un nuevo estremecimiento. Nada es lo que parece y aparece entre esas voces reconocibles que se intercalan y dialogan en un universo ubicuo, dislocado y regulador que poco a poco se desvanece, ¿un kínder, un sanatorio, un asilo?, para expresar lo que observan, lo que temen y esperan.

Cada volumen de Bracho —y Debe ser un malentendido no es la excepción— genera un curioso “efecto Mandela” en sus lectores: la sensación de recordar su espléndida obra de otro modo, de resultarnos familiar pero distinta (pero distante) de los rasgos que solían caracterizarla. Con tal procedimiento, la autora armó este rompecabezas cuyas piezas “se pierden, pero no la mirada / que lo sabe suyo. / Las formas, los objetos, se funden, / se desmoronan; pero el sentido / del conjunto persiste: entre momentos, / entre ficciones, / bajo fracturas incesantes. Como un umbral, un asidero”.

Coral Bracho ha escrito un libro memorable sobre la desmemoria. Pero no sólo: ha dado voz a sus incómodos silencios, y ha buscado acercarse, para desentrañarlos y volverlos visibles, a esos espacios, en apariencia insólitos y recónditos, que a todos de un modo u otro nos atañen, nos pertenecen.

Editorial:
Era
Materia
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-607-445-513-7
Páginas:
100
Encuadernación:
Pasta dura
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Marfa, Texas
    Bracho, Coral
    Un lugar: Marfa, en el estado de Texas, y una mirada forastera que lo recorre apacible, deteniéndose sólo el tiempo necesario; como si quisiera, rozándolos apenas, nombrar los seres y las cosas que lo habitan.Una contemplación en mudanza y asombro permanentes, por instantes idéntica a la vida que ahí, en ese espacio, alienta.En este nuevo libro, Coral Bracho se interna por esa ...

    $214.00 MXN

    En stock
  • Poesía reunida
    Bracho, Coral
    "Ven, lector, y sumérgete en estas aguas. En el prodigio de este lenguaje de una potencia extrema que nos adentra, desde cambiantes lugares, en el milagro del ser. Hay aquí vidrios, maderas, olores numerosos, presencias pródigas, medusas, ángulos lentos, arduas formaciones geológicas, habitaciones multidimensionales; hay una forma de ungir el silencio con el aliento del conocim...

    $579.00 MXN

    En stock
  • Cuarto de hotel
    Bracho, Coral
    Coral Bracho (Ciudad de México, 1951). Entre sus libros de poemas se cuentan: Peces de piel fugaz (1977, 2002), El ser que va a morir (1982), Tierra de entraña ardiente (1992, en colaboración con la pintora Irma Palacios), el tomo que reúne los títulos anteriores: Huellas de luz (1994 y 2006), Jardín del mar (1993, poesía para niños con ilustraciones de Gerardo Suzan, 1993), La...

    $292.00 MXN

    En stock
  • Voluntad del ambar, la
    Bracho, Coral

    $214.00 MXN

    En stock
  • Si ríe el emperador
    Bracho, Coral

    $214.00 MXN

    En stock
  • Ese espacio, ese jardín
    Bracho, Coral

    $214.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Espejo, El
    Barrios Martíínez, Francisco
    El presente libro recupera las letras de canciones que se han vuelto icónicas para la escena del rock mexicano, puesto que el autor a su vez, formó parte de la banda musical "Botellita de Jerez". ...

    $360.00 MXN

    En stock
  • Edad de las tinieblas, La
    Pacheco, José Emilio
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que e...

    $148.00 MXN

    En stock
  • Siglo Pasado (Desenlace)
    Pacheco, José Emilio
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido.«Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que ca...

    $148.00 MXN

    En stock
  • Como la lluvia
    Pacheco, José Emilio
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...

    $248.00 MXN

    En stock
  • Poesía
    Cervantes Saavedra, Miguel de
    Injustamente olvidada a menudo, la poesía de Cervantes es una lectura imprescindibleLa obra poética de Cervantes ha sido generalmente muy poco conocida y apreciada. Sin embargo, la poesía llegó a ser una preocupación fundamental a lo largo de la trayectoria literaria del autor del Quijote, que durante los últimos diez años de su incierta vida dio pruebas asombrosas de su talent...

    $248.00 MXN

    En stock
  • Piar de los pájaros y el goteo del agua...
    Herrera Peralta, Sara
    Un diálogo ficticio —o no— con la obra de Louise Bourgeois, para cuestionarnos de qué forma impacta la maternidad en el desarrollo de una obra creativa.¿Cuándo surgen estos poemas? No en el momento en el que los leemos, no en el momento en el que se escriben, sino en el instante en el que la artista Louise Bourgeois concibe “Ode à Eugénie Grandet (Oda a Eugénie Grandet)”, que p...

    $290.00 MXN

    En stock