No tenían un medio y lo tuvieron que inventar, no tenían un look y lo crearon con litros de gel y horas de trabajo dedicadas a cada meticuloso escapulario. No imitaron a nadie porque no tenían a nadie a quien imitar y crearon su fascinante código desde cero, todo por un güiro que escucharon en el radio, tan pegajoso que era imposible no seguirles el ritmo y dejarse llevar por él hasta donde este los llevara. Y los llevo a los bajo puentes, los dance halls y las calles de los barrios bajos de Monterrey, donde se destacan de todos los demás por si estilo inconfundible de vestir y bailar. Los Cholombianos son una tribu urbana originada en Monterrey que retomaron el estilo de vida de los cholos chicanos de Los Ángeles (Estados Unidos) con elementos y temas de la cumbia colombiana, además fusionan la tradición sonidera regiomontana, para crear su propio estilo y forma de vida. Esta subcultura destaca por su gusto por la cumbia colombiana, sus originales peinados de largas patillas y sus atuendos en los que los tenis son por lo general personalizados, los pantalones holgados y las camisas hawaianas (con frecuencia confeccionadas por ellos mismos). Peinados excéntricos, escapularios gigantes y gorras bordadas son los elementos que los caracterizan; todo confeccionado y alterado a mano con materiales que tienen a su alcance y sin más guía que su creatividad. En las fiestas portan carteles o escapularios gigantes con su nombre, colonia y pandilla a la que pertenecen para que los sonideros los identifiquen y los saluden por los altavoces. Su característica al bailar es en círculo y hacen signos con las manos para señalar el grupo al que pertenecen. Pese a sus diferencias, todos son devotos de la virgen, pero, sobre todo, de San Judas Tadeo.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.