Budismo, El

Budismo, El

Una perspectiva histórico-filosófica

Rodríguez de Peñaranda, Miguel

$621.00 MXN

Sinopsis

Existen pocas historias sistemáticas del budismo y muy pocos análisis filosóficos rigurosos de sus conceptos centrales, más si se compara con la cantidad de libros de inspiración o ayuda espiritual. El budismo: una perspectiva histórico-filosófica viene a cubrir esta laguna en un momento en que esta religión o filosofía cobra cada vez más interés en las sociedades occidentales.

Tomando como punto de partida el concepto central del budismo, la originación dependiente, acuñado por el Buddha en el momento de su iluminación, el autor recorre los entresijos de su historia, repleta de continuidades y discontinuidades con su significado original.

Aparte de una clarificación casi sin precedentes de la intención original de este concepto en el contexto de la filosofía y espiritualidad india del siglo V a.C., Miguel Rodríguez de Peñaranda recorre episodios poco conocidos o no siempre bien interpretados de la historia posterior: los primeros concilios y cismas, la Mûlamadhyamikâkarikâ de Nâgârjuna, el desarrollo del mahâyâna, etcétera. La obra termina con unas reflexiones acerca del posible papel del budismo en nuestro tiempo a partir de las ideas de filósofos contemporáneos como Jürgen Habermas, Gustavo Bueno o Ken Wilber.

Editorial:
Kairós
Año de edición:
2012
Materia
Budismo
ISBN:
978-84-9988-187-4
Páginas:
432
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Libro tibetano de los muertos
    Padmasambhava
    El nombre original en tibetano es Bardo Thodol «La liberación mediante la escucha durante el estado intermedio», se escribió como una guía para leer en voz alta al difunto en el estado intermedio, momento en que abandona el cuerpo físico y nace de nuevo bajo otra forma o se libera de la reencarnación y muerte. Para ello, el difunto tendrá la oportunidad de transitar por los tre...

    $198.00 MXN

    En stock
  • Tibetan Book of the Dead for Beginners
    Lhanang Rinpoche, Lama / Levine, Mordy
    Lama Enduring and accessible advice for living with wisdom and compassion?and meeting the end of life with courage and peaceThrough countless editions and across centuries, The Tibetan Book of the Dead has drawn readers intrigued by the Tibetan Buddhist view of the end of life. In a world that often ignores death or hides it from view, Tibetan Buddhists acknowledge it as the la...

    $327.00 MXN

    En stock
  • Desde las montañas del Tíbet
    Rinpoche, Lama Yeshe Losal
    El Lama Yeshe no vio un coche hasta los quince años. En el tranquilo pueblo tibetano donde creció, los niños corrían entre yaks. El ritmo de la vida era lento, regido por el cambio de las estaciones. La llegada del ejército chino en 1959 lo alteró todo. Él y su hermano se vieron obligados a huir caminando a través del Tíbet y los Himalayas durante diez meses, hasta encontrar re...

    $567.00 MXN

    En stock
  • Tibetan Book of the Dead, The
    Padmasambhava
    The best-known work of Nyingma literature, the oldest of the four major schools of Tibetan Buddhism, the Bardo Thodol, or The Tibetan Book of the Dead is the work of Tibetan Buddhist spiritualism first revealed by Karma Lingpa in the 14th century. "The Tibetan Book of the Dead" is part of a larger corpus of texts called the "Profound Dharma of Self-Liberation through the Intent...

    $356.00 MXN

    En stock
  • Inteligencia, mente y conciencia
    Dhiravamsa, Vichitr Ratna
    Un texto altamente esperado ve la luz. Una selección de los suttas en los que el Buda profundizó sobre tres de los conceptos más importantes tanto para la cosmovisión como para la práctica del budismo: la inteligencia, la mente y la conciencia. El reconocido maestro Dhiravamsa ha ido a las fuentes originales en lengua pali y nos ilumina el significado profundo de estos concepto...

    $549.00 MXN

    En stock
  • Libro tibetano de los muertos, El
    Padmasambhava
    El Bardo Thödol se atribuye a Padmasambhava, el monje que a mediados del siglo VIII llevó el budismo a Tíbet y fundó el primer monasterio, aunque se cree que fue Karmalingpa el que encontró en el siglo XVI el texto perdido que se conocía con el nombre de “La liberación del estado intermedio por la escucha”, sabiéndose, no obstante, que se transmitía de forma oral desde el siglo...

    $270.00 MXN

    En stock