Big Con, The

Big Con, The

How the Consulting Industry Weakens Our Businesses, Infantilizes Our Governments, and Warps Our Economies

Mazzucato, Mariana / Collington, Rosie

$549.00 MXN

Sinopsis

There is an entrenched relationship between the consulting industry and the way business and government are managed today that must change. Mariana Mazzucato and Rosie Collington show that our economies’ reliance on companies such as McKinsey & Company, Boston Consulting Group, Bain & Company, PwC, Deloitte, KPMG, and EY stunts innovation, obfuscates corporate and political accountability, and impedes our collective mission of halting climate breakdown.

The "Big Con" describes the confidence trick the consulting industry performs in contracts with hollowed-out and risk-averse governments and shareholder value-maximizing firms. It grew from the 1980s and 1990s in the wake of reforms by the neoliberal right and Third Way progressives, and it thrives on the ills of modern capitalism, from financialization and privatization to the climate crisis. It is possible because of the unique power that big consultancies wield through extensive contracts and networks—as advisors, legitimators, and outsourcers—and the illusion that they are objective sources of expertise and capacity. In the end, the Big Con weakens our businesses, infantilizes our governments, and warps our economies.

In The Big Con, Mazzucato and Collington throw back the curtain on the consulting industry. They dive deep into important case studies of consultants taking the reins with disastrous results, such as the debacle of the roll out of HealthCare.gov and the tragic failures of governments to respond adequately to the COVID-19 pandemic. The result is an important and exhilarating intellectual journey into the modern economy’s beating heart. With peerless scholarship, and a wealth of original research, Mazzucato and Collington argue brilliantly for building a new system in which public and private sectors work innovatively for the common good.

Editorial:
Penguin Press
Año de edición:
2023
Materia
Economía
ISBN:
978-0-593-49267-3
Páginas:
352
Encuadernación:
Pasta dura
Idioma:
Inglés

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Gran engaño, El
    Mazzucato, Mariana / Collington, Rosie
    Una valiente investigación que revela el pernicioso papel de las consultoras y le toma el pulso a la economía moderna.«Una poderosa crítica de una industria sospechosa. Debería leerse en todo el mundo y prender la mecha de un debate urgente: ¿realmente necesitamos todos esos consultores?».RUTGER BREGMAN, autor de Utopía para realistasMariana Mazzucato y Rosie Collington se aden...

    $499.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Concepto de Estado en Marx, El
    García Linera, Álvaro
    Un texto intelectualmente provocador y políticamente útil para los tiempos convulsos que atravesamos.El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del E...

    $299.00 MXN

    En stock
  • Como duplicar el ingreso de todos los...
    Alva, Salvador
    Este libro muestra las inmensas oportunidades de México para posicionarse como una economía de alto crecimiento. Duplicar el ingreso de todos los mexicanos exige una visión compartida y enfocada en impulsar el emprendimiento, desarrollar el talento y evolucionar hacia ciudades atractivas y sostenibles. El autor revela cómo realizar este cambio y nos invita a imaginarnos un Méxi...

    $351.00 MXN

    En stock
  • Camino de libertad
    Stiglitz, Joseph
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de EconomíaLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo ...

    $399.00 MXN

    En stock
  • Liberalismo total
    Zevin, Alexander
    Biografía crítica que ofrece una mirada al liberalismo a través del diario inglés The Economist. Desde su comienzo en 1843, el periódico ha pasado por varias transformaciones a manos de sus varios editores que van de James Wilson y Walter Bagehot a Bill Emmott y Zanny Minton Beddoes. El impacto que ha tenido The Economist en esta ideología política es considerable, y, por tanto...

    $345.00 MXN

    En stock
  • Ciudad Neoliberal, La
    Pinson, Gilles
    Recurrentemente presentada como escenario y explicación de problemas sociales como la exclusión, la pobreza y la desigualdad, en las últimas décadas la ciudad neoliberal ha dado lugar a una fecunda reflexión académica en los estudios urbanos y en la geografía crítica. Esa profusa literatura amplió la discusión sobre el tema, dando lugar a una utilización, a veces irreflexiva y ...

    $215.00 MXN

    En stock
  • Ecología y capital
    Leff, Enrique
    ¿Es posible imaginar un desarrollo que respete la diversidad cultural, las demandas de justicia social y los límites ecológicos del planeta?La destrucción ambiental y el incremento de las desigualdades sociales evidencian los límites de la racionalidad económica que sostiene nuestra civilización moderna. En su crítica al modelo dominante de crecimiento económico, Enrique Leff a...

    $420.00 MXN

    En stock