Taller teórico-práctico de narrativa

Volver a cursos y talleres

Taller teórico-práctico de narrativa

Curso presencial

Información

Profesor: Laura Baeza
Inicia: 8 de mayo de 2025
Horario: Jueves de 18:00 a 20:00 h
Duración: 10 sesiones
Costo: $3,200.00
Dónde: El Péndulo Roma
Inscríbete Informes

Para recibir más informes, escribe a gabriela.hernandez@pendulo.com / cursos@pendulo.com

Rango de edades para alumnos:

18+

Tipo de público al que va dirigido

Todo público. Personas interesadas en la lectura, análisis y escritura de textos literarios de ficción.

Introducción:

Este es un taller de escritura creativa teórico-práctico para el desarrollo de textos de cuento y novela.

Objetivos:

A lo largo de 10 sesiones presenciales de dos horas los participantes leerán y analizarán textos emblemáticos de género narrativo y de teoría literaria con el fin de orientar su conocimiento e inquietudes para la creación de textos de cuento y novela.

Temario:

  • Sesión 1: línea entre ficción y no ficción.
  • Sesión 2: conflicto, argumento, trama.
  • Sesión 3: los personajes.
  • Sesión 4: el mundo imaginado.
  • Sesión 5: líneas del tiempo.
  • Sesiones 6–10: práctica, plenaria y revisión de la escritura.

Metodología:

La forma de trabajar estará orientada a exponer los temas para quienes no están familiarizados y explorar los puntos clave (fuertes y reforzables) de quienes ya escriben.

Blibliografía:

  • Diana del Ángel, Periferia, Almadía, 2024
  • Etgar Keret, Siete años de abundancia, Sexto Piso, 2013
  • Hiram Ruvalcaba, De cerca nadie es normal, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2022
  • Juan Rulfo, El llano en llamas, RM, 2009
  • Lucia Berlin, Una noche en el paraíso, Alfaguara, 2019
  • Magalí Etchebarne, La vida por delante, Páginas de espuma, 2024
  • Mariana Enríquez, Las cosas que perdimos en el fuego, Anagrama, 2016
  • Samanta Schweblin, Siete casas vacías, Páginas de espuma, 2015
  • Shirley Jackson, La lotería, DeBolsillo, 2015
  • Verónica Murguía, El ángel de Nicolás, Editorial Era, 2003

Observaciones o comentarios adicionales:

El taller va dirigido a interesados en la literatura, sin que sea necesario que tengan obra escrita.

Laura Baeza

Laura Baeza es autora de los libros de cuento Ensayo de orquesta (Feta, 2017), Época de cerezos (Paraíso Perdido, 2019) y Una grieta en la noche (Páginas de espuma, 2022; finalista del VII Premio Ribera del Duero y traducido al inglés y portugués), y de las novelas Niebla ardiente (Alfaguara, 2021) y El lugar de la herida (Alfaguara, 2024). Antologadora de Mexicanas. Trece narrativas contemporáneas (Fondo blanco, 2021). Su trabajo se está adaptando a medios audiovisuales. Actualmente escribe ficción, imparte talleres de escritura y colabora en publicaciones dentro y fuera de México.