Taller de Fotografía

Taller de Fotografía

Volver a cursos y talleres

Fotografía

Curso presencial

Información

Profesor: Enrique Rivera
Inicia: Lunes 27 de enero de 2025
Horario: 20:00 a 22:00 h
Duración: 12 sesiones
Costo: $3,800.00
Dónde: El Péndulo Polanco, Alejandro Dumas 81
Inscríbete Informes

Para más informes envía un correo a gabriela.hernandez@pendulo.com / cursos@pendulo.com

Introducción:

Todos tomamos fotografías en la actualidad, pero no todas salen bien. En el mismo lugar y con las mismas condiciones algunas fotos son estupendas y otras son mediocres. ¿En dónde está la diferencia?

Dirigido a:

Todo público.

Objetivo:

Proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para seguir ahondando en la técnica, historia y teoría de la fotografía. Partiendo de la base y conocimientos generales adquiridos en el primer curso. El trabajo de alta calidad en blanco y negro, ejercicios prácticos en clase, técnicas avanzadas de iluminación, una aproximación a la tecnología digital. Por otro lado, y a través de diversos proyectos y ensayos fotográficos personales, el alumno desarrollará su capacidad crítica y su análisis de una imagen fotográfica.

Es un curso teórico práctico, se toman fotografías desde la primera sesión, la idea es que cada alumno le saque el mayor provecho a su cámara. Cada sesión se dejan ejercicios y se revisan a la siguiente semana.

Temario:

  1. Desarrollo de un proyecto fotográfico
    Un proyecto es la mejor forma de iniciarse en la fotografía, independientemente de nuestra motivación para aprender esta disciplina. A través de una idea, incluso si es sencilla, podemos explorar nuestra manera personal de expresarnos mediante imágenes y desarrollar un lenguaje visual propio.
  2. Historia de la fotografía y análisis de una imagen
    Para cultivar un "ojo fotográfico", es fundamental observar muchas imágenes y conocer lo que se ha hecho a lo largo de la historia de la fotografía. Esto incluye comprender los procesos ópticos que proporcionan las herramientas y variables necesarias para desarrollar un estilo propio. Además, es esencial entender la evolución de la fotografía, desde la análoga hasta la digital.
  3. Sacarle provecho a la cámara
    En las cámaras hay una serie de posibilidades técnicas que nos permiten lograr las fotografías que queremos, tal como las imaginamos. La cámara es nuestra aliada, y debemos conocerla bien.
  4. La sensibilidad, el diafragma y la velocidad de obturación
    Estas tres variables son fundamentales en la fotografía, ya que permiten controlar la luz y lograr una amplia variedad de resultados en las imágenes. La combinación adecuada de estas tres opciones permite un control creativo y técnico sobre cada fotografía.
  5. La luz: Materia prima de la fotografía
    Existen muchas calidades de luz y debemos aprender a manejarlas: la luz del sol, el manejo de la sombra, la iluminación artificial con todas sus variedades.
  6. La composición
    Muy importante en los resultados de toda fotografía, es la composición, es decir, el encuadre, punto de vista, colocación de cada uno de los elementos que conforman nuestra imagen.
  7. Aplicaciones de la fotografía
    Ejercicios para hacer en la semana.
  8. Fotografía de producto
    Ejercicios en clase y en casa.
  9. Fotografía de larga exposición
    Ejercicios en clase y en casa.
  10. Fotografía documental y reportaje fotográfico
    Ejercicios en casa.
  11. Retrato
    Ejercicios en el salón y en casa.
  12. Proyecto final

Metodología:

Leeremos un texto previo a la clase para discutirla entre todos. El maestro les brindará el contexto, guiará la discusión y entre todos/as sacaremos una reflexión. Además, se dejarán ejercicios para hacer pequeñas crónicas y trabajarlas.

Enrique Rivera

Escuela Activa de Fotografía de 1991 a 1993.
Cursos: Photoshop en el Centro Multimedia del C.N.A. con Mariana Dellekam 1997.
Retrato y Desnudo en el Centro de la Imagen con Humberto Rivas 2000.
Fotografía de Moda en AAVI con Ricardo Trabulsi 2001.
Impresión fina en blanco y negro en el Centro de la Imagen con Brian Young 2002.
Historia e imaginario del cuerpo en la fotografía Mexicana en el C.I. con José Antonio Rodríguez 2003.
Publicaciones: Revista Gaceta Politécnica, Revista Marvin, Revista Sport Life, Revista Blau, Revista Vive Prestige, Revista Generación, Revista Notas Musicales, Revista Teleguía, Revista Caras, Revista Hola.
Fotógrafo de la Memoria de Jóvenes Creadores y del catálogo de obra de las exposiciones Creación en Movimiento del FONCA generaciones del 2003 al 2018.
Exposiciones: Sangre de mi sangre colectiva en el Centro de la Imagen, Modo, Tiempo y Lugar individual en la ESCA Tepepan, Imprecisiones colectiva en los Portales del Zócalo de la Ciudad de México. Registro Mínimo en la Casa de la Cultura de Tlacotalpan, Veracruz. Memoria fotográfica: 100 encuentros de Jóvenes Creadores del FONCA colectiva en la Universidad de las Américas Puebla, 2016.
Cursos Impartidos: Fotografía básica en el Museo Casa de la Bola. Y en el Museo Hacienda Santa Mónica.