Curso presencial
$2,600.00 MXN
Horario: Martes 12:00 a 14:00 hrs.
Inicio: 31 de mayo 2022
Duración: 8 sesiones
Sede: Polanco
Inscribete en caja de librería
Objetivo: Estimular el potencial de la palabra escrita.
Dirigido a toda persona interesada en la lectura y escritura creativa.
Temario:
1.- Introdución a la escritura y sus diversas modalidades.
2.- Lectura y analiis de textos literarios con orientación creativa.
3.- El cuento: introducción y ejercicios.
4.- Trama, contenido, estilo. ambiente, personajes, diálogo, monologo, ejercicios, ejemplos.
5.- Lectura de cuentos de los asistentes y analisis sobre los mismos. Ejemplos de cuentos alusivos en la literatura. Tres sesiones seguidas.
Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA:
Berlin, Lucia: Manual para mujeres de la limpieza (cuentos)
Borges, Jorge Luis: cuentos “Guayaquil” y “El sur”
Carver, Raymond: cuento “Vecinos”
---"Escribir un cuento”
Cortázar, Julio: cuento “Continuidad de los parques”
---"El cuento según Julio Cortázar”
Hemingway, Ernst: Cuentos “Los asesinos” y “Colinas como elefantes blancos”
Kafka, Franz: cuentos “Ante la ley” y “El cuervo”
King, Stephen: Mientras escribo
Paz, Octavio: cuento “El ramo azul”
Quiroga, Horacio: “Decálogo del perfecto cuentista”
Uslar Pietri, Arturo: cuentos “El tambor” y “El baile del Conde de Orgaz
Vallejo, Irene: Manifiesto por la lectura
Cesia HirshbeinEs de nacionalidad venezolana, nacida en Alemania en 1946.
Es narradora, ensayista, investigadora académica. Profesora titular, directora durante varios años del Instituto de Estudios Hispanoamericanos de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea. Profesora visitante del Departamento de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Hebrea de Jerusalem y del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de la Universidad de Londres.
Algunos de sus libros de ficción: Sombras sobre la luna de van Gogh (Cuentos. Edit. Cómplice, 2014) y A media voz (Cuentos. Edit. Ígneo, 2016), finalista del Concurso de cuentos El Nacional con “El bosque”, y publicado en “Libros en un click” por recomendación del jurado, Hombres que eran bosques y otros relatos, (Editorial Popular, Madrid, 2020)
O envía un correo a gabriela.hernandez@pendulo.com / cursos@pendulo.com