Aprende a escribir Novela

Aprende a Escribir Novela

Volver a cursos y talleres

Aprende a escribir novela

Curso en línea

Información

Profesor: David Gutiérrez
Inicia: Martes 23 de septiembre 2025
Horario: 18:00 a 20:00 h
Duración: 8 sesiones
Costo: $2,400.00
Modalidad: Curso en línea
Ubicación: Zoom
Inscríbete Informes

Para recibir más informes, escribe a gabriela.hernandez@pendulo.com / cursos@pendulo.com

Rango de edades para alumnos:

18+

Tipo de público al que va dirigido:

Todo público. Personas de cualquier edad que deseen escribir novela y quieran aprenderlas técnicas para estructurar y crear historias interesantes.

Introducción:

Si siempre has deseado escribir una o varias novelas pero no has logrado culminar, en este taller aprenderás paso a paso las herramientas desde el inicio hasta la conclusión de la escritura de novelas, además de tips para publicarla. Soy David Gutiérrez, novelista profesional, editor y docente. Estoy convencido de que quien se propone escribir con pasión y técnica logra sus sueños de producir y publicar sus escritos. En mi caso he comenzado de cero y hoy tengo tres novelas publicadas en la cadena de librerías Porrúa, y con miras a entrar en otras librerías importantes con más novelas en preparación. Además he tenido presencia en ferias de libro y de artes, medios masivos, conferencias, entre otras actividades relacionadas con el mundo de la creación literaria. Ésta es tu oportunidad de aprender para alcanzar tus sueños.

Objetivo:

Que los alumnos aprendan sobre el proceso de escritura de una novela, así como la forma de distribuir sus escritos en medios digitales, promocionarlos en redes sociales y que conozcan más sobre la publicación tradicional y la autopublicación.

Temario

Sesión 1:

  • El tema en una novela: fuente de inspiración y eje de una historia.
  • Autor y narrador.
  • Tipos de narrador.

Sesión 2:

  • Espacio, ambientación y contexto histórico.
  • Dibujo y tipos de personajes.
  • Ejercicios para crear personajes.

Sesión 3:

  • Estructura narrativa clásica.
    • Inicio.
    • Desarrollo.
    • Desenlace.
  • Trama y subtrama.
  • Sinopsis argumental.
  • Crea tu sinopsis argumental.

Sesión 4:

  • Escaleta.
  • Escritura de diálogos.
  • Ejercicios con diálogos entre tus personajes.
  • Pensamientos de los personajes.

Sesión 5:

  • Tono del escritor.
  • Llegar al final de la historia con coherencia.
  • Elige el final de tu novela.

Sesión 6:

  • Tallereo de escritura de los capítulos.
  • Comentarios sobre diferentes opciones para publicar novela.
  • Pasos para la autopublicación.

Sesión 7:

  • Revisión y comentarios sobre el primer capítulo o más de las novelas de los alumnos.
  • Seguimiento a la novela.

Sesión 8:

  • Revisión y comentarios sobre el primer capítulo o más de las novelas de los alumnos.
  • Seguimiento a la novela.

Metodología:

Herramientas literarias y ejercicios prácticos

En las sesiones, el tallerista compartirá herramientas literarias necesarias para que los alumnos las apliquen en sus novelas. Además, se combinarán con ejercicios y retroalimentación de todo el grupo y el tallerista.

Ejercicios prácticos

A la par de la revisión de herramientas literarias, el grupo de alumnos las aplicará en sus avances de escritos y material para alcanzar el objetivo de desarrollar el primer o los primeros capítulos de una novela profesional. En este curso no importa el subgénero que quiera escribir el alumno (autobiografía novelada, novela histórica, novela de terror, novela de fantasía, etc.).

Retroalimentación

Es muy importante la retroalimentación entre todo el grupo, para fomentar un ambiente agradable y aclarar todas las dudas e inquietudes de los alumnos. El tallerista brinda atención personalizada a cada uno de ellos. El objetivo es que los usuarios avancen al ritmo más sincronizado posible.

Recursos

El tallerista compartirá material de apoyo en textos y esquemas en PDF por correo a los alumnos, que servirán como una guía escrita para consultar en cualquier momento. Asimismo, se les enviará bibliografía literaria y teórica, a medida que sea necesario según las inquietudes de los alumnos.

Bibliografía:

  • Bentley, Eric, La vida del drama,trad. de Alberto Vanasco.
  • Burkus, David, Los mitos de la creatividad
  • Stephen King, Mientras escribo
  • Harold Bloom, El canon occidental
  • Eguaras, Mariana, Publicar con calidad editorial. Cuatro pilares de la edición de un libro.
  • Thomas McCormack, La novela, el novelista y su editor.

David Gutiérrez

Nació en la Ciudad de México en 1975. Es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. Desde 2007 trabaja como editor y autor de libros de texto en instituciones y editoriales como SEP, SM, Castillo, Planeta, Ríos de Tinta y Edelvives México. También imparte talleres sobre escritura creativa en colaboración con la Secretaría de Cultura y Cafebrería El Péndulo. Ha publicado las novelas Asesino en Facebook (2016, Edelvives México), El Defensor Chilango (2022, Ficción Emergente) y Un crimen estrambótico (2022, Ficción Emergente); y la recopilación Terroríficas leyendas mexicanas (2020, Ebook independiente). Ha presentado sus obras en la trigésimo sexta Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), en la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2016 y en la Feria del Libro del Palacio de Minería 2017. También en diversos medios de comunicación como MVS Radio, Diario DF, Relax 104.5 F. M., Radio Ciudad Capital, Zona Adictiva, Skanking Reactor 105.7 F. M. y Uno TV.