¡Escribamos una micronovela!

¡Escribamos una micronovela!

Volver a cursos y talleres

¡Escribamos una micronovela!

Curso en línea

Información

Profesor: Iván Farías
Inicia: Sábado 10 de mayo de 2025
Horario: Sábado
de 11:00 a 13:00 h
Duración: 8 sesiones
Costo: $2,400.00
Modalidad: Virtual
Ubicación: Zoom
Inscríbete Informes

Para recibir más informes, escribe a gabriela.hernandez@pendulo.com / cursos@pendulo.com

Rango de edades para alumnos:

18+

Tipo de público al que va dirigido:

Todo público

Introducción:

Una micronovela es una novela en miniatura: la semilla de una novela que crecerá con el tiempo. En este taller exploraremos cómo construir una narrativa breve pero significativa, cargada de emociones y con personajes memorables.

Objetivo:

Crearás una novela breve de siete capítulos desde cero,utilizando diversas técnicas de creatividad. A lo largo del proceso comprenderás los elementos que componen a un buen texto y descubrirás cómo tus pensamientos, deseos y sueños pueden plasmarse en papel con frases claras y emotivas.

Temario

  1. Presentación del taller.
  2. Identificación de nuestro lector.
  3. Planificación de la novela a través del viaje del héroe.
  4. Creación de capítulos.
  5. Revisión y corrección de la misma.

Metodología:

Previo a cada sesión se leerá un texto que se discutirá de manera colectiva. El maestro brindará el contexto, guiará la discusión y promoverá una reflexión conjunta. Además, se propondrán claves y ejercicios para desarrollar semanalmente los capítulos de la micronovela, con el acompañamiento y retroalimentación del grupo.

Bibliografía:

  • Para ser novelista de John Gardner
  • Después apareció una nave: recetas para nuevos cuentistas de Guillermo Samperio
  • Cómo empezar a escribir historias de Alberto Chimal

Ivan Farías

Iván Farías, (México 1976). Narrador y crítico de cine. He publicado dos volúmenes de cuentos, dos libros de ensayo y tres novelas. Como guionista, recibió una mención en la tercera edición del concurso de argumento cinematográfico convocado por la Agencia Bengala-UANL. Ha publicado cuentos y artículos en diferentes revistas y periódicos de circulación nacional en México. Ha sido jurado en dos ocasiones del Festival Macabro, en el cual colabora activamente desde hace varios años.