Curso presencial
Información
Profesor: | Alejandro Paniagua Anguiano |
Inicia: | 5 de mayo de 2025 |
Horario: | Lunes de 19:00 a 21:00 h |
Duración: | 12 sesiones |
Modalidad: | Presencial |
Costo: | $3,800.00 |
Dónde: | El Péndulo Polanco, Alejandro Dumas 81 |
Para recibir más informes, escribe a gabriela.hernandez@pendulo.com / cursos@pendulo.com
18+
Todo público.
El mejor personaje soy yo es un taller de autobiografía que se enfoca en cómo convertir tu vida en belleza.
Que los alumnos sean capaces de convertir sus propias vivencias en un texto literario poderoso y estremecedor. Que aprendan a presentarse ante el público como personajes memorables. Enseñarles a recrear por escrito cualquier tipo de emoción o sentimiento propio (ira, tristeza, vergüenza, gozo, frustración, desprecio, entre otros), sin importar la complejidad que ello represente. También se les darán herramientas para crear diálogos efectivos, naturales y coherentes para que la escritura los libere de aquello que han cargado por años y años. En pocas palabras, la intención es ayudar a los alumnos a crear autobiografías que impacten a sus lectores.
Impartición de teoría, sesiones de preguntas y respuestas, revisión de textos escritos por los alumnos.
Alejandro Paniagua Anguiano
Alejandro Paniagua es narrador y poeta. Fue becario del FONCA, en el género de cuento, durante el año 2007. En el 2009 obtuvo el Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano, otorgado por la UAEM. En 2015 fue ganador del Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés. En el año 2016 ganó el primer lugar en el Concurso Universitario de Poesía Cuautepec de la UACM. En 2016 fue mención honorífica del Premio Lipp de Novela. En 2017 fue uno de los ganadores del Certamen de Poesía Amores sin fines de lucro. En 2010 fue publicado su libro de cuentos llamado “E” sin acento. En 2015 fue publicado dentro de la antología de cuentos Asesinos, músicos y otros personajes para recorrer México. En 2017, Editorial Paraíso Perdido publicó su novela Los demonios de la sangre. En 2018 Fá Editorial publicó su poemario Tatuajes de un mexicano herido. En 2019 la BUAP editó su libro 52 vueltas dentro de la colección Extra(e)ditados. En 2020 fue Mención Honorífica del Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción. En 2021 Textofilia Ediciones publicó su segunda novela: Tres cruces. En 2022, Inmovilidad, su más reciente libro de cuentos, fue publicado por Ediciones Periféricas y en el mismo año fue uno de los tutores del Programa Jóvenes Creadores del FONCA. Nadie duerme en el mundo, su más reciente novela, fue publicada por Textofilia Ediciones en 2023. Ha impartido talleres literarios y clases en la UACM, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Biblioteca Vasconcelos, el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y el Colegio de Escritores de Latinoamérica.