Arqueología del sonido grabado

Volver a cursos y talleres

Arqueología del sonido grabado

Curso en línea

Información

Profesor: José Antonio Lanzguerrero Obeid
Inicia: 5 de mayo de 2025
Horario: Lunes de 18:00 a 20:00 h
Duración: 8 sesiones
Costo: $2,400.00
Modalidad: Virtual
Ubicación: Zoom
Inscríbete Informes

Para más informes envía un correo a gabriela.hernandez@pendulo.com / cursos@pendulo.com

Rango de edades para alumnos:

18+

Tipo de público al que va dirigido:

Todo público. Amantes de la música.

Introducción:

Panorama de la música en el Siglo XXI ¿Cómo llegamos aquí? En este taller exploraremos la historia y el panorama cultural y social de la música en México y el mundo.

Objetivo:

Mostrar a la audiencia cómo funciona actualmente la industria de la música y qué nos trajo aquí. A partir de este panorama profundizaremos en diversos temas de interés.

Temario

  1. Historia de los formatos de grabación Parte I.
  2. Historia de los formatos de grabación Parte II.
  3. Historia de los formatos de grabación Parte III.
  4. Historia de la música electrónica: 1900-1943: Inicios.
  5. Historia de la música electrónica: 1943-1960: Música concreta.
  6. Historia de la música electrónica: 1955-1968: Inicios de la síntesis de sonido.
  7. Historia de la música electrónica: 1968-2025: Desarrollo de nuevos géneros.
  8. Historia de la música electrónica en México.
  9. Producciones independientes de México.
  10. Innovadores mexicanos de hoy.
  11. Primeras grabaciones mexicanas.
  12. La música digital: de sus orígenes a Spotify.
  13. La música en el cine.
  14. Mujeres en las grabaciones.
  15. El erotismo en la música.

Metodología:

Pláticas con contexto histórico y social, acompañadas de grabaciones desde sus fuentes originales.

Bibliografía:

  • Contenido de la autoría del profesor. Se profundizará en diferentes materiales conforme seleccionemos las sesiones.

José Antonio Lanzguerrero Obeid

José Antonio Lanzguerrero Obeid es egresado de la UNAM como licenciado en Informática y cuenta con una Maestría en Dirección de Empresas por el IPADE. Su experiencia laboral se ha centrado en la aplicación de técnicas de innovación para transformar negocios a través de la tecnología. Desde temprana edad, Antonio ha cultivado una gran pasión por dos temas: la tecnología y la música. Durante los años ha amasado un acervo cultural, especializándose en música de nuestro país, con una colección que abarca desde óperas hasta el rock más ecléctico. Actualmente lidera una disquera enfocada en documentar, restaurar, preservar y difundir nuevas propuestas de música experimental en nuestro país.