AA.VV
La cara oculta del libro
Editar un libro no es cosa sencilla, sobre todo si consideramos el vasto mundo de publicaciones existentes. Una editorial debe buscar su propio perfil, uno que sea novedoso tanto en imagen como en contenido. Parafraseando a Ulises Carrión, el escritor no escribe libros, sino textos. Ocasionalmente, el libro funge de recipiente de tales textos. Tomando en cuenta lo anterior, la labor del editor es la de llevar los textos hasta el lector, cuidando cada detalle: la elección de lo que se publicará, su traducción, corrección, maquetación, diseño, encuadernación, etc.
La primera impresión sobre Un oficio de locos es que se trata de un libro dirigido a quienes forman parte del proceso editorial, mas no es así. En realidad cualquiera que se interese en descubrir lo que hay detrás de esos vehículos del conocimiento puede leerlo sin ningún problema.
En este volumen se incluyen 13 entrevistas que Juan Cruz Ruiz (uno de los fundadores de El País y actual director adjunto del mismo) realizó a personajes que, ya sea por tradición familiar o por amor al libro, se han aventurado a ejercer una profesión que pocos querrían. Las experiencias editoriales de Ricardo Cavallero (Mondadori), Joaquín Díez-Canedo (FCE), Robert B. Silvers (The New Yorker Review of Books), Inge Feltrinelli (Feltrinelli), Antoine Gallimard (Gallimard), Jorge Herralde (Anagrama), Sigrid Kraus (Salamandra) y Beatriz de Moura (Tusquets), entre otros, ofrecen un amplio panorama de lo que implica llevar un libro a los escaparates para que luego el lector los beneficie o no con su elección.
Si bien los entrevistados representan a editoriales consolidadas, no dejan de buscar la manera de mantenerse dentro de un medio que cada vez más se ve influido por las nuevas tecnologías. Por ello, la presencia creciente del e-book y de los materiales en línea que pueden descargarse de manera gratuita son temas primarios para los editores. De éste y otros aspectos están llenas las páginas del libro publicado por Ivorypress, editorial que forma parte de un proyecto cultural donde también tienen lugar campos como el cine, el diseño o la arquitectura.
Un oficio de locos ofrece la posibilidad de desentrañar la labor editorial, misma que se ofrece a la vista cada vez que compramos, abrimos y leemos un libro, aunque para muchos pase inadvertida. Un libro que contiene las experiencias de unos cuantos locos de los libros espera lectores del mismo talante.
«Reseña escrita por Gamaliel Valentín González, El Péndulo Perisur»
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.