Umbral de la modernidad, el

Umbral de la modernidad, el

ESTUDIOS SOBRE FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y CIENCIA ETRE PETRARCA Y DESCARTES

Granada, Miguel E.

$1,265.00 MXN

Sinopsis

A lo largo de más de 500 páginas, el catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento, Miguel Angel Granada, indaga sobre los orígenes del pensamiento moderno y su imagen del universo.

Tras su recuperación en los siglos XII-XIII por mediación de la cultura árabe, el aristotelismo se convirtió -en una síntesis más o menos afortunada con el dogma cristiano- en el fundamento filosófico y científico del pensamiento del Occidente medieval. El pensamiento europeo moderno y su representación del universo y de los fines de la empresa científica se construyeron a lo largo de una batalla intelectual en la que la revolución cultural del Humanismo y la Revolución científica, con su nueva imagen del universo, constituyeron momentos decisivos.

El presente libro analiza, a lo largo del periodo comprendido entre Petrarca y Descartes (siglos XIV-XVII), algunos momentos decisivos en la gestación del pensamiento moderno. En la primera parte se estudian la renovación de la «biblioteca filosófica» llevada a cabo por el Humanismo con su programa de Renacimiento de la Antigüedad y las consecuencias en el plano filosófico-religioso (platonismo renacentista, escepticismo, Erasmo, Giordano Bruno) y político (Maquivelo). La segunda parte, en cambio, aborda la primera fase de la destrucción de la cosmología aristotélica, atendiendo a la formulación y despliegue de la cosmología copernicana, al debate sobre las «novedades celestes», a la cosmología radical de Giordano Bruno (donde el copernicanismo se radicaliza en la concepción de un universo infinito y homogéneo con infinitos sistemas planetarios) y a la formulación del ideal baconiano de la ciencia como realización de poder humano sobre la naturaleza.

MIGUEL ANGEL GRANADA (Zaragoza 1949), es Catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento en la Universidad de Barcelona. Es especialista en Giordano Bruno y la revolución cosmológica de los siglos XVI y XVII, con sus implicaciones teológico-religiosas. Es autor de los libros Cosmología, religión y política en el Renacimiento (Barcelona, 1988) y El debate cosmológico en 1588 (Nápoles, 1996), así como traductor al español de Maquiavelo, Francis Bacon, Erasmo, Campanella y, sobre todo, de Giordano Bruno. Miembro del equipo internacional editor de las Obras Completas de Giordano Bruno (Les Belles Letres, París), es además vicepresidente del Centro Internazionale di Studi Bruniani.

De interés para universitarios: profesores y alumnos vinculados no sólo a la filosofía, sino también a la historia. Para público general que se sienta atraído por el desarrollo de las ideas a partir del pensamiento moderno.

Editorial:
Herder
Año de edición:
2000
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-254-2123-5
Páginas:
512
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Ocaso de los ídolos, El
    Nietzsche, Friedrich
    Una de las obras de madurez del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.«Este escrito, de poco más de ciento cincuenta páginas, de tono alegre y fatal, como un demonio que ríe […], es un libro absolutamente excepcional; no hay nada más sustancioso, más independiente, más demoledor, más malvado. Si alguien quiere formarse brevemente una idea de cómo, antes de mí, todo se hallaba cab...

    $218.00 MXN

    En stock
  • El arte de ser humanos
    Rob Riemen
    "El arte de ser humanos radica en la nobleza de espíritu."Ser humano es un arte. No es una ciencia. Si fuera una ciencia, tendríamos definiciones aceptadas, teorías confirmadas, respuestas unívocas, protocolos y manuales para la vida. Pero no los tenemos. Ser humano es un arte. Un arte que cada individuo -con todos los deseos, incertidumbres, dudas, miedos y derrotas que son in...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Crisis de la Narración, La
    Han, Byung-Chul
    «Toda acción transformadora del mundo se basa en una narración. El storytelling, por el contrario, no conoce más que una sola forma de vida, que es la consumista».Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelli...

    $437.00 MXN

    En stock
  • Hegel y el cerebro conectado
    Slavoj Žižek
    Una nueva y radical interpretación žižekiana de Hegel —el hombre y su obra—, un gigante de la filosofía que cambiará nuestra forma de pensar en la era poshumana en la que nos adentramos.Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj Žižek analiza las consecuencias de la creación de un víncu...

    $249.00 MXN

    En stock
  • Mal, El
    Safranski, Rüdiger
    ¿De dónde surge el mal y por qué? Desde muy temprano aparece la sospecha de que el caos, la violencia y la destrucción no sólo son el origen de todas las cosas, sino que permanecen latentes en la civilización. Por otro lado, la pregunta de por qué existe el mal enfrenta a la humanidad al tema de la libertad. Rüdiger Safranski muestra de nuevo su talento para convertir la histor...

    $348.00 MXN

    En stock
  • Trama de la memoria, La
    Lahoz, Mayka
    En este iluminador ensayo, Mayka Lahoz nos invita a considerar la memoria como una estructura fundamental de la existencia humana, como un espacio de palabras que nos interpelan, que hacen hablar y que por eso mismo son capaces de conferir nuevos sentidos a las múltiples maneras de estar en el mundo. Somos seres narrativos y ello significa que solo nos comprendemos a nosotros m...

    $398.00 MXN

    En stock