Todo el mundo es loco

Todo el mundo es loco

Los cursos psicoanalíticos de Jacques-Alain Miller

Miller, Jacques Alain

$759.00 MXN

Sinopsis

Todo el mundo es loco es un eslabón más en la tarea de elucidación de la enseñanza de J. Lacan. Habla como analizante; es su manera de abrirse camino sobre lo que no puede enseñarse y que se corresponde con el título de este curso. Este curso nos orienta en diversos planos, no solo teóricos o prácticos sino políticos, en el encuentro con la enseñanza de Lacan para poder situar lo que nuestra época llama el “cognitivismo y sus significantes”: la medida, la cantidad, el número. Así lo sostiene Miller: “a nosotros nos toca tratar esa contingencia de lo real, solo nos queda arreglarnos con esto, es decir también con la invención y la reinvención sin ningún fatalismo. Y, por ello, a pesar del peso que tienen hoy en día la cantidad, la medida y el número, todo esto queda a la merced de la contingencia y nos toca saber explotarlo”. Nos toca la interpretación contemporánea de la época y del psicoanálisis que varía en función de los efectos y de las consecuencias de la práctica del psicoanálisis sobre el psicoanálisis. Marco general para situar las declinaciones del “Todo el mundo es loco, es decir, es delirante”, en sus paradojas y que, como brújula, nos guía para situarnos en la ultimísima enseñanza de Lacan, “y en consecuencia, para guiarnos también en nuestra ultimísima práctica”. El lector encontrará en estas páginas muchas más precisiones que las que aquí someramente destacamos, y esto, como cada desafío, tiene la sorpresa y el agrado del detalle.

Editorial:
Editorial Paidós
Materia
Psicoanálisis
ISBN:
978-950-12-9262-6
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • Zaratustra de Nietzsche Vol. 2, El
    Jung, Carl Gustav
    En 1934 emprende C. G. Jung (1875-1961) un seminario dedicado a Así habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche. Los episodios y personajes de este libro emblemático y extraño conforman una constelación en la que Jung va deletreando las nociones principales de la psicología analítica. Por ello este seminario no solo ofrece una original interpretación, en términos psicoanalíticos, ...

    $1,588.00 MXN

    En stock
  • Yo soy el monstruo que os habla
    Preciado, Paul B.
    El psicoanálisis enfrentado a una decisión clave: seguir con los modelos caducos o abrirse a los nuevos planteamientos de la radicalidad político-sexual.En diciembre de 2019 Paul B. Preciado pronunció un discurso ante 3.500 psicoanalistas reunidos para las jornadas internacionales de l’École de la Cause Freudienne en París. Les planteó la disyuntiva ante la que se encuentra el ...

    $215.00 MXN

    En stock
  • Psicoterapia psicoanalítica
    Castillo Garayoa, José / Mercadal Rotger, Josep
    Psicoterapia psicoanalítica tiene como principal objetivo acercar la investigación y la evaluación a la práctica clínica de la psicoterapia, estableciendo un puente entre los resultados de los estudios empíricos y el trabajo artesanal de la psicoterapia, revisando la investigación en psicoterapia psicoanalítica desarrollada en las últimas décadas.En este volumen se abordan dife...

    $941.00 MXN

    En stock
  • Mística y psicoanálisis
    Domínguez Morano, Carlos
    El fenómeno místico aparece como una constante universal en todas las formaciones religiosas. En nuestros días, se da además la novedosa reivindicación de una«mística profana» que tendría lugar fuera de los márgenes de la religión. Pero, aparte de los campos de la teología y la espiritualidad, fueron la psiquiatría, la psicología y, después, el psicoanálisis las disciplinas que...

    $1,036.00 MXN

    En stock
  • Zaratustra de Nietzsche, El
    Jung, Carl Gustav
    En 1934 emprende C. G. Jung (1875-1961) un seminario dedicado a Así habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche. Los episodios y personajes de este libro emblemático y extraño conforman una constelación en la que Jung va deletreando las nociones principales de la psicología analítica. Por ello este seminario no solo ofrece una original interpretación, en términos psicoanalíticos,...

    $1,532.00 MXN

    En stock
  • Apuntes para una psicopatología basada en...
    Tizón, Jorge L.
    En este tercer volumen se redefinen los modos y organizaciones de la relación que en la psicopatología tradicional y en la psicopatología “biocomercial” se suelen denominar «trastornos bipolares», «psicopatía» y «trastornos psicosomáticos».Actualmente la psicopatología se encuentra en una encrucijada. TDAH, TEA, TLP, depresión, esquizofrenia, etc., son conceptos fundamentales d...

    $1,305.00 MXN

    En stock