La primera novela del maestro Chandler
La Gran Depresión dejó a más de la mitad de los norteamericanos en la calle. Sin trabajo, sin seguro social, será recordada como la década más triste de la historia de ese país. Uno de los tantos desempleados de aquellos años era Raymond Chandler (Chicago, 1888 - San Diego, 1959), a quien, tras perder su trabajo como directivo de una compañía petrolera independiente, y con cuarenta y cinco años a cuestas, sólo le quedaba la opción de escribir cuentos y novelas de las llamadas pulp fiction para revistas como Black Mask.
El sueño eterno, su primera novela, es el debut del detective privado Philip Marlowe. Este nos llevará por los bajos fondos de Los Ángeles, por bares con sabor añejo y paseos bajo la lluvia incesante con algunas heridas de bala en el cuerpo. Todo para poder encontrar a Geiger, un proxeneta que está tratando de extorsionar al viejo general Guy Sternwood con información relacionada con Carmen, una de las hijas del general, que lleva una vida llena de excesos, pero en nada comparada con Vivian Regan, la otra hija del general, que es adicta al juego y espera el momento de la muerte de su padre para dilapidar su fortuna.
En medio de estos problemas familiares, Marlowe descubrirá que el verdadero objetivo del general es que localice a Rusty Regan, el esposo de Vivian, quien es un estafador de primera que en los años de “la prohibición” logró juntar quince mil dólares (los cuales siempre traía en un maletín) y que ha desaparecido junto con su dinero. La policía dice que se fugó con la mujer de Eddie Mars, el mafioso local. Pero Sternwood y Marlowe sospechan que hay algo más en esta desaparición.
Esta edición trae además Asesino bajo la lluvia y El telón, los dos relatos que Chandler publicó en la revista Black Mask y que son los antecedentes directos de esta novela.
Raymond Chandler reinventó la llamada novela negra. Sus libros son el retrato de una sociedad donde uno tenía que hacerse “el duro” o sufrir las consecuencias. Son años difíciles y Chandler sabrá sacarles provecho literario a las personas que se topa en su vida. Pero la maestría de este escritor no está en ser un simple contador de historias. La escritura de Chandler traspasa el simple relato, regalándonos frases contundentes, un humor negro inigualable, personajes que, aunque estén en la peor situación o sean de la peor calaña, jamás dejarán de lado la caballería y los buenos modales. Y por supuesto, un detective privado como Philip Marlowe, que con su agudeza y valor enfrenta todos los obstáculos que le pone la vida, además de ofrecer una amistad infranqueable a todos sus clientes y a todos aquellos que se acerquen a leer sus historias.
«Reseña escrita por Alejandro Díaz, El Péndulo Zona Rosa»
El sueño eterno (1939) es la primera novela de Raymond Chandler. El detective Philip Marlowe se enfrenta a un caso que promete ser sencillo: el viejo general Sternwood, paralítico y extremadamente rico, ha recibido una nota de chantaje que concierne a su hija menor, la salvaje Carmen. Recorriendo la ciudad desde su despacho en Hollywood Boulevard hasta las mansiones de los barrios residenciales, Marlowe deberá adentrarse en un laberinto de perversidad cada vez más oscuro. Esta edición reúne también los dos relatos pulp, publicados en la revista Black Mask, que Chandler canibalizó para escribir la novela: "Asesino bajo la lluvia" (1935) y "El telón" (1936).
Raymond Chandler inventó una nueva forma de hablar sobre Estados Unidos y desde entonces ha logrado transformar nuestra mirada."
Paul Auster
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.