La obediencia al derecho es uno de los temas que palpita desde los mismos inicios de la historia del pensamiento jurídico y filosófico, aunque su mayor tratamiento se encuentra presente en la literatura contemporánea. En nuestros días, hay quienes intentan justificar la existencia de un deber prima facie de obedecer el derecho; otros, en cambio, defienden una postura escéptica sobre tal existencia, aun cuando el ordenamiento jurídico fuera manifiestamente justo.
Si bien el problema ya ha sido tratado por autores clásicos de la literatura griega (en obras como Antígona de Sófocles o Apología de Sócrates) la pieza emblemática que lo aborda con mayor agudeza resulta ser, sin lugar a dudas, el Critón de Platón.
En este libro se estudia este diálogo platónico y se realiza un trabajo de interpretación tanto jurídico como literario. En especial se analizan, a partir de los principales estudios iusfilosóficos sobre la obediencia al derecho, los argumentos que se emplean para justificar la obligación (o el deber) de Sócrates de someterse a la autoridad de la pólis, sin descuidar el contexto histórico y social en el que se desarrolla la obra.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.