Toda expresión literaria propone al lector retos hermenéuticos que tiene que ir resolvienso para concretar un ainterpretación de ella.
La obra de Salvador Elizondo constituye un gran desafío de comprensión, en especial, sus novelas Farabeuf (1965) y El Hipogeo secreto (1968). Es difícil que un lector, por más atento que éste, logre captar, en un primer momento, lo que sucede en estos textos.Se precisan de varias lecturas exhaustivas para ir construyendo un posible sentido, quemuchas veces parece derrumbarse por las ambiguedades presentes en ellos. En el peor de los casos, esto puede ocasionar hartazgo en el lector, y en el mejor de ellos, provocar una necesidad por entender lo que acontece en estas obras. Cuando ocurre lo últmo, es porque se ha aceptado el reto que implica participar de ellas, de ir construyéndolas mediante la lectura. Así, nos percatamos de que el acto escritural y el de lectura, a pesar de sus separación temporal se imbrican en el texto.
Este trabajo surge de las diversas inquietudes que provocan estas novelas del escritor mexiacno y por el deseo de elaborar una interpretación de ellas que ofezca herramientas para su mayor entendimiento.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.