Yolanda Castaño (Santiago de Compostela, 1977) cumple veinte años publicando poesía originalmente en gallego y, desde entonces, sus hasta ahora seis poemarios le han valido premios como el de la Crítica Española, el Espiral Mayor, el Ojo Crítico y el Novacaixagalicia. Ediciones bilingües gallego-castellano de los más recientes han visto la luz en Visor Libros. Activa dinamizadora cultural, desde 2009 dirige varios proyectos estables, siempre con poetas gallegos e internacionales: un ciclo mensual de lecturas, un festival de poesía y un taller de traducción poética. Filóloga y videocreadora, ofrece además talleres literarios, recitales, videopoesía, etc. Habiéndose traducido en parte a más de quince lenguas, ha publicado obras también como editora, traductora de poetas contemporáneos y autora de poesía infantil. Desarrolla multitud de experiencias que fusionan la poesía con otros lenguajes creativos, bien en solitario o en colaboración con otros artistas.
"El cuerpo es el cuerpo y el idioma es el idioma: ahí donde chocan, con las palabras que se arañan y la piel que no alcanza a tocarse, se desenvuelve La segunda lengua. Yolanda Castaño, una poeta libre que ha experimentado ya con todos los lenguajes que apelan a todos los sentidos -el escrito, el escuchado, el visto, hasta el sabido-, concluye que quizá falta verbo para nombrar lo que se necesita, o todo lo contario: que el mundo ahoga de tantas voces diferentes. La segunda lengua reflexiona sobre la escritura y su tensión con la vida, , sobre la escritura como modo de vida y sobre la escritura como vida paralela, y propone un recorrido bello y durísimo por esas más dudas que certezas: par qué el lenguaje, para qué el cuerpo, qué espacio entre ambos, por qué no ocuparlo". Elena Medel
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.