Sabiduría del mundo, La

Sabiduría del mundo, La

Historia de la experiencia humana del universo

Brague, Rémi

$1,248.00 MXN

Sinopsis

La sabiduría del mundo. Historia de la experiencia humana del universo, a pesar del poco tiempo transcurrido desde su publicación original en 1999, ha sido traducido a 5 idiomas. Su intención es ambiciosa: desarrollar la historia filosófica de la representación de la noción del mundo. ¿Cómo imaginar nuestra existencia de hombres, nuestra búsqueda del bien, nuestra presencia en el mundo? Para explorar estas cuestiones, Rémi Brague propone navegar por la historia del pensamiento. Su libro nos restituye a la relación que une el hombre con el universo: indaga los orígenes antiguos y las fuentes bíblicas, recorre las inflexiones medievales y describe el naufragio de la época moderna. Durante dos mil años el hombre se ha visto a sí mismo como un mundo en pequeño: orientado hacia el cielo, hecho para contemplarlo. Ha creído que la sabiduría que buscaba estaba conectada con la que ya gobernaba el universo. El orden y la belleza del mundo eran el modelo que marcaba el bien. Pero esta imagen antigua que sobrevivió durante la Edad Media, se iba a difuminar en el alba de la modernidad. Ha dejado su lugar a «visiones del mundo» donde fragmentos de la concepción antigua se mezclan con nuevos modelos, y el cosmos ha dejado de ser el preceptor del hombre. La sabiduría del mundo se nos ha vuelto invisible. Hoy debemos volver a pensarla de nuevo. Brague va trazando el panorama grandioso de las respuestas antiguas a la cuestión filosófica por excelencia: ¿cómo alcanzar la sabiduría? Su tesis es que todas las respuestas se conciben en relación a una idea que se nos ha vuelto lejana: la idea de cosmos, es decir, de un orden inmutable del universo. Llegar a ser sabio no significa otra cosa, para los antiguos, que observar ese orden e imitar esa sabiduría que es la del mismo mundo. La sabiduría del mundo es el primer título de una ambiciosa trilogía. El segundo volumen afronta el modo en el que el pensamiento se ha representado históricamente la ley divina (La loi de Dieu), y el tercero (aún sin publicar) tratará las maneras en las que el hombre ha buscado históricamente emanciparse de la naturaleza y de Dios.

Editorial:
Encuentro Ediciones
Año de edición:
2008
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7490-832-9
Páginas:
424
Encuadernación:
Pasta blanda

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • Mito de Sísifo, El
    Camus, Albert
    u00abCamus explica el hombre por el hombre. Toma como fin la persona humana y la plenitud, la felicidad.u00bb Olivier Todd ...

    $149.00 MXN

    En stock
  • Pensamiento chino, El
    Echavarren, Roberto
    Mi propósito es considerar la etapa creadora y original del pensamiento chino, vale decir, la época de su desarrollo intelectual autóctono (770-221 a. C.) previo a la irrupción del budismo en China (a partir del siglo I d. C.). Los tres pensadores que presento, Confucio, Chuang Tse, Mozi, forman un extraño triángulo, Confucio en el vértice y los otros dos contrapuestos entre sí...

    $520.00 MXN

    En stock
  • Tierra y destino
    Sáez Rueda, Luis
    La gravedad de la crisis ecológica actual no se debe al riesgo que esta supone para la supervivencia de nuestra especie. Al contrario, hemos reducido nuestra relación con la Tierra al mero afán por sobrevivir. A través de una novedosa filosofía de la naturaleza, Luis Sáez se aventura en esta Tierra habitable y también autocreadora, definiendo los contornos de una «ecología ges...

    $708.00 MXN

    En stock
  • Tener un alma
    Souriau, Étienne
    Ya nadie habla del alma en la filosofía. Quedó reservada para literatos y poetas. Denunciaron su origen mítico, pájaro con cabeza humana, lluvia de partículas. La acusaron de despreciar al cuerpo. La aplastaron el positivismo y ese yo homogéneo e impersonal de las filosofías de la conciencia. La psicología la redujo a un conjunto de mecanismos psíquicos. ¿Pero cómo dar cuenta d...

    $240.00 MXN

    En stock
  • Violencia y mesianismo
    Bojanic, Petar
    Este libro ofrece una lectura de la relación entre violencia y mesianismo, en un recorrido que pasa por la lectura atenta y traducción de diversos textos de Hegel, Rosenzweig, Levinas, o Walter Benjamin. El punto de partida es la sugerencia derridiana de una mesianicidad sin mesianismo, y la meta dar respuesta a la pregunta sobre la relación entre la violencia y la instituciona...

    $476.00 MXN

    En stock
  • Ensayos
    Montaigne, Michel de
    Los Ensayos de Montaigne, publicados en sucesivas ediciones entre 1580 y 1588, inauguran un género de la literatura universal. Bajo ese título entonces novedoso, el autor concibe sus escritos como «tentativas» de un pensamiento que aborda con audacia temas de diversa índole, extensión y enjundia. Inquietudes de la época, aspectos de la vida cotidiana, rasgos y anécdotas de la a...

    $1,424.00 MXN

    En stock