Han pasado cinco décadas desde aquel año de 1968, pero todavía las voces de estudiantes, padres de familia, maestros, vecinos de Tlatelolco, sobrevivientes y en sí, los mexicanos que estuvieron por alguna causa o razón en la Plaza de las Tres Culturas, gritan con la fuerza de la memoria que hoy y para siempre el “2 de octubre No se olvida”.
Esa fecha marcó a toda una generación e hizo cambiar la ideología de una nación que estaba por mostrarse al mundo. Si bien el gobierno mexicano ha tratado de borrar y disminuir los hechos, son sus protagonistas, víctimas, mártires e incluso, sus descendientes, los que a través de la palabra escrita principalmente ?y también con los recursos de cuanta expresión humana es posible? quienes mantienen la memoria en constante manifestación, reclamo e indignación.
En esta novela biográfica, el autor nos presenta a un muchacho que al igual que una buena parte de la juventud de su época, vivió los hechos violentos en que su anhelado futuro fue arrebatado y drásticamente transformado. Él, siendo apenas un adolescente, desde la cárcel logra contemplar con nostalgia su pasado en el que ingenuamente trataba de esbozar un prometedor destino, pero sin imaginar que todo eso, en su presente, iba a dar un giro que lo cambiaría de por vida no solo a él, sino a todo un país.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.