Al nombre de Lasalle va unida la teoría de la "ley de bronce" del salario, "teoría' que tiene sus antecedentes en Turgoty Malthus. Según dicha "ley", el salario oscila en torno a lo que constituye el "mantenimiento indispensable", es decir, al mínimo físicamente indispensable de medios de subsistencia para el obrero y su familia. Tales oscilaciones se deben a los cambios de correlación entre la demanda de trabajo y su oferta, con la particularidad de que, según afirmaba Lassalle, el salario no puede alcanzar por largo tiempo un nivel superior al que corresponde al "mantenimiento indispensable", pues en este caso se elevaría el nivel de vida de la clase obrera, aumentaría la natalidad y, por consiguiente, crecería la oferta de trabajo, lo cual provocaría un descenso del salario a su nivel anterior o a un nivel más bajo.
De ahí se infería que, para los obreros, no tenía sentido alguno luchar por el mejoramiento de sus condiciones de vida, dado que el salario se halla regulado par tas leyes "naturales" de la población. En el programa socialdemócrata se incluyeron varios principios basados en la "teoría" de Lassalle; C. Marx sometió a dura crítica el correspondiente proyecto en su famoso trabajo Crítica del programa de Gotha.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.