Mario Pani era un cosmopolita brillante. Su modelo renacentista del papel del arquitecto le permitió intervenir en todas las escalas, tipologías y temas de la profesión. Pragmático y antisolemne, luchó en todos los campos y apostó por soluciones totales, que implican aspectos urbanos, sociales, económicos y políticos.
Lejos de un catálogo exhaustivo, esta investigación documenta la búsqueda de una lógica formal que va del figurativismo y lo académico, a la abstracción y la libertad plástica; relata la construcción de una narrativa gráfica a partir de los principales valores formales en la obra arquitectónica de Mario Pani, desde una perspectiva que se ha enriquecido con el tiempo.
El material fotográfico de Guillermo Zamora usado en la primera publicación se retoman en esta segunda edición respetando los encuadres originales del fotógrafo. Es importante anotar que esta nueva edición se integra como tercer título de la colección Arquitectos mexicanos de la modernidad, enfocada en difundir la obra de aquellos arquitectos que experimentaron el cambio de paradigma que representó la modernidad en México. rn
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.