En El mañana ya estuvo aquí se pone de manifiesto el diálogo entre obras destacadas de las décadas de los cincuenta y sesenta con piezas de arte actual con el propósito de que el lector observe los encuentros y desencuentros de las visiones futurísticas de dos épocas diferentes. qué perspectivas tenían Adolf Gottlieb, Henry Moore, Roberto Matta o Víctor Vasarely?, en qué coinciden esos enfoques con artistas contemporáneos como Carol Bove, Julieta Aranda, Simon Starling y Johan Grimonprez?.Entre los temas abordados destacan: la ciencia ficción, la angustia del ser humano ante la guerra, la zozobra ante la incertidumbre y otros tópicos que invitan a repensar nuestro actuar como seres humanos ante las diversas realidades que nos rodean.El mañana ya estuvo aquí, es una muestra colectiva que pone de relieve el giro historiográfico del arte a través del diálogo entre obras de la colección del MuseoTamayo y piezas de arte contemporáneo. Esta interrelación de propuestas artísticas vincula tanto el interés institucional de difundir la colección de arte del Tamayo como el posicionamiento de este espacio como uno de los más significativos en la presentación de arte contemporáneo internacional....Es una exposición en la que piezas de escultura, dibujo, fotografía y pintura de artistas del siglo XX, dialogan con videos de artistas contemporáneos para reflexionar en torno a la forma en que los primeros concibieron el futuro. El viaje en el tiempo fue uno de los temas recurrentes para el cine y la literatura. Una época en que la palabra "utopía" era un vocablo no sólo lleno de significado sino un propósito realizable.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.