Stéphane Hessel nació en 1917. Cuando rondaba los 25 años, la segunda guerra mundial y la amenaza del nazismo se postraba sobre Europa y el resto del mundo.Pero, gracias a que millones de personas, igual que él se comprometieron con los principios libertad e igualdad, lograron detener ese peligro para la humanidad. Ahora, a sus 93 años, Hessel recuerda esa época y reflexiona sobre las nuevas amenazas que ponen en riesgo nuestra libertad.
¡Indígnate! es una reflexión que apenas rebasa las 20 páginas, escrita por un hombre decepcionado, preocupado (y a la vez esperanzado) por la juventud del siglo XXI. Como lo refiere en su texto, Hessel tuvo el privilegio de ser parte de la Resistencia francesa durante la segunda guerra mundial y fue uno de los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dos hechos que lo convierten en una voz autorizada para criticar el actual modelo capitalista y la inequidad que produce.
"La responsabilidad del hombre no puede encomendarse ni a un poder ni a un dios" Pero, al igual que critica el actual modelo socio-económico, también alza la voz contra la apatía de la sociedad, y en especial de los jóvenes; donde contamos con más medios a nuestro alcance que en ninguna otra época, pero al parecer somos menos interesados en defender nuestro espacio. De tal suerte, Hessel llama a la juventud a despertar el espíritu de lucha y el coraje que es capaz de detener, incluso una guerra mundial.
Este pequeño libro ya tuvo repercusiones. Los indignados, un grupo de jóvenes españoles apelaron a la insurrección pacífica que menciona Hessel, manifestándose frente a la Puerta del Sol de Madrid, demandando un nuevo modelo político más representativo. Así, dan respuesta a la petición hecha por Hessel de despertar nuestra conciencia y de crear un mejor mundo.
Ernesto Casarrubias Hernández
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.