Aunque el autor es conocido del público lector español gracias a varias novelas, en este libro describe, para el lector no especializado, la crisis económica mundial del capitalismo del final de esta primera década del siglo XXI. Con gran conocimiento del tema, soltura estilística y ácida ironía, nos va explicando cómo funcionó esta economía de la pura especulación. Es interesante el pa pel que tuvieron en la crisis los cálculos demencialmente equivocados que los matemáticos financieros realizaron acerca del riesgo. Otro factor primordial de la crisis fue la dejación de la función reguladora por parte de las ins tituciones oficiales que representan los intereses de los contribuyentes, quienes serán los que pagarán la factura del desastre. Finalmente, encontramos la apelación eco nómica y ética a la idea de respetar el concepto de 'sufi ciente' y de poner los límites al afán de posesión para construir una economía sostenible y satisfactoria para la humanidad en su conjunto. 'Coged un ejemplar de este libro: el buen humor y la grata compañía os esperan a lo largo de la lectura' (The New York Times); 'Comprensible para el lector sin cono cimientos de especialista y, por encima de todo, devasta doramente divertido' (Will Self).''> reseña de usuario
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.