Homo economicus

Homo economicus

Cohen, Daniel

$559.00 MXN

Sinopsis


Editorial: ARIEL
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788434408463
1569 libro de Estudios y ensayos
Guardado por 1 persona
RESUMEN DEL LIBRO Me gusta 0 ¡Valóralo!
Homo economicus, de Daniel Cohen, autor de otras obras como Tres lecciones sobre la sociedad postindustrial o Riqueza del mundo, pobreza de las naciones, es un ensayo en el que el autor se hace la siguiente pregunta: ¿Por qué la felicidad parece más difícil de alcanzar que ayer, a pesar de una riqueza material muy superior en los países ricos? Son pinceladas sobre la sociedad actual, con apuntes sobre el anhelo de felicidad y lo erróneo de nuestras motivaciones puramente pecuniarias. Homo economicus fue el ganador del Prix du livre d'Economie 2012, el premio más prestigioso del ensayo económico francés. Cohen está en la línea de autores como Judt, Comte-Sponville, Stiglitz o Krugman, critica con vehemencia las políticas de austeridad en Europa y especialmente el mercantilismo y el consumismo imperante. «El hombre moral abandona la sala cuando entra el Homo economicus. Los dos representan su papel, ciertamente, pero no se pueden sentar a la misma mesa.» El Monopoly y las obras caritativas; el altruismo y el cálculo de intereses egoístas; los nuevos ricos –altos ejecutivos con remuneraciones estratosféricas– y los nuevos pobres –los asalariados–; el mundo multipolar sin fronteras y el renacimiento de las pulsiones nacionalistas; la nueva China que reproduce desigualdades dickensianas y las consecuencias paradójicas de la política del «hijo único»; la crisis del euro y las medidas de austeridad; los avances en biología y genética y la nueva servidumbre digital; las subprime y la lógica mercantil aplicada a la sanidad y la educación; las crisis de pareja y el despido…, parecería imposible abarcar categorías tan dispersas, diversas y contradictorias en un discurso coherente que pretenda dar cuenta del mundo actual. Y sin embargo, Daniel Cohen lo consigue, y no lo hace como una mera enumeración de anécdotas curiosas sino con una intención explícita: repensar el mundo para volverlo inteligible y replantearse las relaciones económicas en un marco que recupere aspiraciones humanas tan básicas y complejas como la felicidad.

Editorial:
Ariel
Materia
Economía
ISBN:
978-84-344-0846-3
Páginas:
208
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Por qué fracasan los paises
    Acemoglu, Daron
    ¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel juega la política en estas cuestiones?Que algunas naciones sean más prósperas que otras, ¿se debe a cuestiones culturales?, ¿a los efectos de la climatología?, ¿a su ubicación geográfica? No, en absoluto.Ninguna cuestión relativ...

    $399.00 MXN

    En stock
  • Un viaje por la historia economica de...
    Suarez Davila, Francisco
    Esta obra relata la labor y el aporte de Francisco Suárez Dávila (Ciudad de México, 20 de abril de 1943) a la vida nacional. Mientras lo hace, nos cuenta algunas de las mayores crisis y logros que atravesó el país en la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXIRecorremos, así, los salones de la Universidad de Cambridge, embajadas mexicanas, la Organización para la Cooperació...

    $389.00 MXN

    En stock
  • Pensar verde
    Nordhaus, William Dawbney
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico.William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que t...

    $410.00 MXN

    En stock
  • Hijos del neoliberalismo
    Ana Lilia Pérez
    Todo comenzó en los años ochenta, cuando el país se debatía en una crisis económica sin precedentes y optó por abrazar el modelo neoliberal como tabla de salvación. Una promesa de modernidad y prosperidad que, al intentar reducir la intervención estatal en la economía, dejó un rastro de intereses públicos pisoteados. Ana Lilia Pérez cuenta esta historia y desenmascara a los per...

    $299.00 MXN

    En stock
  • Eso no estaba en mi libro de historia de...
    Martín de Almagro, Ricardo
    ¿Sabías que la Orden del Templo llegó a funcionar como la banca privada de la realeza y fue un intermediario financiero clave en los siglos XII y XIII? ¿Por qué Isaac Newton y miles de personas vieron su fortuna ahogada en las aguas de los mares del Sur? ¿Cuándo se le ocurrió al Estado jugar a la lotería? ¿Cómo salvó el simpático señor con bigote del Monopoly al Tesoro de EE. U...

    $711.00 MXN

    En stock
  • Economía comestible
    Ha-Joon Chang
    Un festín de ideas económicas alternativas de la mano del autor de 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo.Cuando, en los años ochenta, el economista Ha-Joon Chang aterrizó por primera vez en Reino Unido desde Corea del Sur, se encontró con un país que comenzaba a salir de la insípida dieta inglesa y a experimentar con los sabores del resto del mundo. Era un trayecto in...

    $289.00 MXN

    En stock