Pasado el susto de la crisis del petróleo, se abre una reñida lucha entre algunos fabricantes de prestigio para conseguir crear el mejor automóvil superdeportivo. Porsche, Ferrari o Lamborghini producirán algunos de los automóviles más rápidos y deseados, pero las grandes marcas tampoco serán ajenas a esta moda y BMW o Merecedes Benz también presentarán sus deportivos.
Otro aspecto de la década es el boom de la industria automotriz japoneas. Japón se convierte en el primer fabricante mundial de automóviles, por delante de Estados Unidos, de los que la mitad se dedica a la exportación. El país del Sol naciente empieza a montar fábricas para ensamblar sus vehículos en Europa y Estados Unidos.
EE.UU. reacciona y fuerza al gobierno japonés a establecer una autorregulación de las exportaciones, limitando el número de vehículos y, finalmente, establecerá unos altos aranceles para los autos importados. Europa acabará tomando medidas similares.
La concientización sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente va aen aumento y surgen las primeras regulaciones sobre las cantidades de gases nocivos que pueden emitir los automóviles. Se generaliza el uso de los catalizadores.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.