Podríamos decir de Fernando Garcés Blázquez que ha recogido el testigo de Carlos Fisas, en lo que a los anecdotarios históricos se refiere. Pero nos estaríamos quedando cortos. Este arqueólogo va mucho más allá, pues no se detiene en una temática, ni en una zona geográfica ni en un período concreto. Se mueve cómodamente entre el mundo antiguo y el siglo XXI, sin dejar de lado una fina ironía y un estilo ameno que hacen que el lector devore sus libros de principio a fin casi si pestañear.Especialista en el imaginario y la iconografía de las Marcas, con su Historia del Mundo con los trozos más codiciados, nos da las claves para acercarnos a una historia materialista, la del poder y el dinero, la de los detalles, la de la codicia y la publicidad. El éxito de una Marca depende de muchas cosas, pero garantiza su paso a la posteridad a medio y largo plazo. Entre el azar y el marketing planificado, su incorporación al imaginario colectivo y su asimilación cultural son motivos de estudios, cosa que Garcés Blázquez hace en este libro de una forma agradable y divertida. Organizado de forma cronológica y temática, abarca los ejemplos más ilustrativos y variopintos de este proceso de asimilación cultural, desde los dioses griegos del comercio al creador de Facebook.Más que mera economía, más que publicidad, lo mejor de lo mejor, lo que ha dejado huella en nuestro bagaje cultural. Una recopilación de pequeñas grandes historias que conforman una lectura de lujo.''> reseña de usuario
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.