En Vidas de los doce Césares, Suetonio cuenta que Augusto dejó un testamento personal junto a tres documentos. Dos de esos documentos, perdidos definitivamente, habrían constituido las indicaciones para sus propios funerales y un informe sobre la situación del Imperio. El tercero, los Hechos (Res gestae), enumeraba y pasaba revista a sus acciones políticas y de gobierno. En 1555, una copia del texto latino de los Hechos y su traducción al griego fueron halladas en Ancira (actual Ankara, Turquía), en un templo consagrado a Augusto y la diosa Roma. Nuevas copias encontradas desde entonces hasta 1930 permitieron una reconstrucción casi total del documento.
De indudable carácter propagandístico, esta importantísima fuente histórica da cuenta de toda la carrera política de Augusto, de los honores que supo merecer, de toda su obra al frente del Estado en beneficio de la república y del pueblo y, finalmente, de las res gestae propiamente dichas, es decir, de sus acciones como pacificador y vencedor de pueblos extranjeros. El documento que aquí se ofrece en latín, griego y español puede leerse como la suma de una vida pública, y también como el fresco de los múltiples estilos en que Augusto eligió retratarse para la posteridad.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.