Río de Janeiro. Década de los ´80. Varias prostitutas han sido asesinadas con un patrón en común: una letra P marcada en el rostro con cuchillo. A la par, un hombre acude al bufet del abogado Mandrake, con el fin de que recuperen para él un video en posesión de una de las chicas asesinadas. Sin embargo, la curiosidad y perspicacia de Mandrake sobre el caso, harán que esta novela, que comienza como oscuro thriller policiaco cambie de perfil en los primeros capítulos, convirtiéndose en una exploración de las emociones y el instinto humano.
"Mucho antes de Cristo había en Grecia un poeta que decía: tengo un gran arte, hiero duramente a aquellos que me hieren" Durante la investigación del caso, Mandrake sufre un atentado junto con su novia. Este evento lo deja marcada, no solo física sino mentalmente. Así, recurrirá a un ex-guerrillero para aprender el gran arte de matar con sólo un cuchillo.
Fonseca posee un gran talento con su pluma, logrando transmitir las dudas e incertidumbres de Mandrake durante el caso, donde debe decidir si ser racional y resolver el caso, o seguir su instinto y seguir su venganza hasta el final. Este thriller, escrito en 1983 (ahora publicado por Ediciones Cal y Arena) no pierde vigencia, pues pese a estar ubicada en ese Brasil de los ochentas, Fonseca hace que la historia avance alrededor de la lucha interna de Mandrake contra sí mismo y su instinto asesino. Pese a no ser la primera historia sobre Mandrake, este es un buen acercamiento a este abogado con instinto de investigación.
Ernesto Casarrubias Hernández
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.