Este volumen es el resultado de la investigación realizada por la maestra Margarita Tortajada. El trabajo se presenta en dos partes: la primera se refiere a los conceptos que permiten analizar la problemática que va a estudiar, sitúa a las mujeres en la historia de la danza escénica. La segunda ofrece un estudio de caso sobre las bailarinas y coreógrafas más representativas del siglo XX en México, que como agentes creadoras e impulsoras de la danza escénica permitieron la formación y consolidación del campo dancístico mexicano, exponentes como: Nellie y Gloria Campobello, Anna Solokov, Waldeen, Guillermina Bravo, Amalia Hernández y Ana Mérida, quienes a partir de su propio cuerpo cuestionaron, retaron y conquistaron a una sociedad que presenció sus primeros pasos artísticos con escepticismo, pero que terminó aclamándolas, rindiéndose ante su personalidad, arte y maestría. La presente reedición ha sido revisada, corregida y aumentada por la autora.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.