Al investigar en Artes de México el día de Muertos, la primera evidencia que se nos impulso iba en contra de lo que comúnmente se piensa esta celebración no se vive de la misma manera en el mundo rural y en el mundo urbano. En el primero, el día de Muertos está aún muy ligado a las creencias ancestrales. Su forma ritual de expresar su creatividad está impregnada de una solemnidad inflexible y de un rígido código protocolario acompañado de un derroche de colores, composiciones y texturas. En el día de muertos urbano también existe un estillado de colores y reformas, pero éstas se hallan desprovistas de religiosidad y poseen un sentido festivo más desenfadado y lógico. En este ejemplar de Artes de México - así como en el número 62, dedicado al día de muertos.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.