Índice 7 Presentación Ana Buquet Corleto 9 Introducción Galia Cozzi y Pilar Velázquez i. Conferencias magistrales: género y espacio. Algunos debates contemporáneos 19 Geografía del género y los espacios de encuentro colonial: una nueva mirada a las narrativas de viaje Maria-Dolors Garcia-Ramon 37 Espacio y tiempo en la antropología feminista: cronotopos y evocación Teresa del Valle Murga 89 Desigualdades y violencias de género en el espacio público de la ciudad Olga Segovia Marín u. Irrupciones y desplazamientos: la presencia de las mujeres en la ciudad 119 La ciudad: un producto del orden desigual de género. Una lectura posible desde la propuesta teórico-metodológica de Pierre Bourdieu Karime Suri Salvatierra 135 Sujetos invisibles, urbanidad inexistente Marcos Sardá Vieira y Miriam Pillar Grossi 151 Mujeres, espacio y ciclismo urbano en la Ciudad de México. Estudio de caso Rocío Isela Cruz Trejo ni. Configuraciones, diseños y experiencias en el espacio doméstico: reproducción de órdenes y jerarquías de género 173 Los criterios de diseño arquitectónico de la vivienda moderna desde la perspectiva de género Javier Caballero Galván 191 Espacios de domesticidad: la vivienda de interés social, uso y apropiación María Teresa Esquivel Hernández y María Concepción Huarte Trujillo 213 La esfera doméstica moderna: jerarquías espaciales y configuraciones subjetivas Pilar Velázquez Lacoste iv. Transgresión y resistencias: apropiación y experiencias diversas en los espacios sociales 235 ¿Y dónde están las chanclas? Construcción de espacios de sociabilidad y ocio nocturno para mujeres no heterosexuales Luisa Fernanda Orozco Valera y Bárbara Priscila Miranda González 253 ¡Señores, yo soy canaria y tengo aguante! Reflexiones sobre la participación femenina en las barras de futbol: la experiencia de las jóvenes en la "Lokura 81" Claudia Ivette Pedraza Bucio 273 El metro de la Ciudad de México: heterotopías y prácticas homoeróticas José Octavio Hernández Sancén 291 Las trabajadoras de las fábricas de enlatado de pescado: invisibilidad y resistencia Susana Maria Veleda da Silva y César Augusto Avila Martins v. Género y etnicidad. La intersección y el juego de las identidades en la espacialidad 319 "Pueblerinas contra citadinas". Una mirada a la valoración social de las mujeres rurales según los mandatos de género en el espacio rural y urbano Rosío Córdova Plaza y Yadira Santamaría Viveros 337 Las constelaciones de la movilidad y el género en un archipiélago en transformación. El caso de Chiloé en el sur austral de Chile Alejandra Lazo Corvalán 355 Reproducción de desigualdades: género, etnia y clase en un espacio multicultural, la zona manzanera de Chihuahua, México Beatriz Martínez Corona y José Álvaro Hernández Flores 379 Semblanzas
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%,
por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos
que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continuas navegando consideramos qe aceptas su uso.Más información