Sztulwark, Diego / Sicorsky, Ariel
La meditacion, como un doblez en la historia, nos muestra a Buda y a Descartes en paralelo. En Buda sera una modulacion de la conciencia que lo llevara desde su yo inicial sufriente y sumido en la ilusion, a convertirse en el despierto, al conocimiento directo.
En Descartes la meditacion desembocara en el yo pienso, fundante del sujeto de la epoca moderna. Ambos surcan caminos espinosos, ambos luchan contra la incertidumbre, los dos se rebelan a su epoca. Pero, en que medida la meditacion, asociada por lo general a sabios hombres de Oriente con tunica y ojos entrecerrados, nos pone a Buda y a Descartes en la misma escena? En la medida en que funcionara como un campo de experiencia que dispondra para cada uno el universo de lo pensable.
En ese camino, razon y compasion seran al mismo tiempo puntos de llegada y de partida: por un lado, producto de la meditacion, por otro, dos modos distintos de concebir el conocimiento y el sujeto.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.