“Antigua Madero Librería” es un libro bello en más de un sentido. Encuadernado en tapas de un rojo intenso e impreso en una tipografía que nos recuerda a la de los libros antiguos, este libro es una especie de memorabilia sobre una de las librerías con mayor tradición en la ciudad de México. Ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, la Librería Madero es un referente para bibliófilos de todas las edades, para los buscadores de libros antiguos y no tan antiguos.
La librería, su historia y sus sentidos nos son contados a través de un delicado mosaico de anécdotas, de encuentros y descubrimientos, en voz de sus visitantes, de sus colaboradores y de su propietario. Todo lo aquí contado es libro; del amor por los libros y la literatura se encargan algunos, del ingenio para conseguir lo inconseguible, del azar que te lleva a ciertos libros nos hablan otros, y del valor cultural que tiene la librería en la vida de una sociedad, todos.
La librería es un lugar que multiplica lugares, un laberinto abierto que jamás se cierra, el universo de todo lo humano. Espacio renovado del saber, siempre antiguo y siempre nuevo, la Librería Madero es un lugar vivo, que debe celebrase leyendo estas páginas donde es contada su historia y recorriendo sus estantes que nos aguardan siempre anhelando nuestra curiosidad.
Reseña escrita por Víctor Fuentes, El Péndulo Condesa
Edición-homenaje a una de las librerías más antiguas de México y a su librero: Enrique Fuentes Castilla.
Además de los tres ensayos principales, en los que se aborda la trayectoria, significado y labor de la librería, en estas páginas se reúnen las voces y testimonios de distintos escritores, historiadores, académicos, amigos y clientes que evocan su relación con este importante establecimiento y con don Enrique, donde figuran hombres como Hugh Thomas, Vicente Leñero, Pedro Ángel Palou, Vicente Quirarte, Verónica Murguía y Myriam Moscona, entre muchos otros.
Aderezada además con facsimilares de notas periodísticas y documentos, así como con el rescate de las ediciones conmemorativas de la librería realizadas por Vicente Rojo y obras de arte y fotografías realizadas ex profeso para la edición, este volumen celebra y recupera el invaluable trabajo de esta librería para la conformación de la república del libro en México.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.