El tambor de hojalata (1979), Volker Schlöndorff
Publicada en 1959, "El tambor de hojalata" es una de las novelas emblemáticas del escritor alemán Günter Grass (1927). A su vez, la adaptación cinematográfica realizada por Volker Schlöndorff es también la película más conocida del cineasta -galardonada en su momento con la Palma de Oro en el Festival de Cannes- y una de las obras mayores del llamado Nuevo Cine Alemán.
"El tambor de hojalata" -la película- cubre dos de las tres partes en que se divide el libro, narrados por la voz de Oskar Matzerath (David Bennent, inquietante), un niño de tres años que -ante los horrores e incertidumbres del mundo que lo rodea- utiliza una caída "accidental" para justificar su decisión de no crecer jamás, refugiándose en el sonido de un tambor de hojalata como único enlace y medio de protesta frente a los adultos.
Así, en un relato fascinante no excento de su buena dosis de análisis crítico histórico y de reflexión del drama humano vivido por sus protagonistas, Oskar nos cuenta su historia desde antes de que él naciera, pasando por el curioso encuentro sexual entre su abuela Ana Bronski y el pirómano fugitivo Joseph Koljachek -encuentro que ocurre bajo las faldas de la respetable señora mientras pela papas- en el marco del Segundo Reich, y del que nace Agnes (Angela Winkler), futura madre de Oskar; pasando por el amor de Agnes por su primo Jan Bronski (Daniel Olbrychski) en el marco de la Primera Guerra Mundial, y el matrimonio de Agnes con Alfred Matzerath (Mario Adorf), pintoresco soldado-cocinero que abre una tienda de ultramarinos para sostén de su familia, en el periodo de entreguerras. En este punto de la historia hace su entrada en escena Oskar, quien a los tres años de edad decide dejar de crecer, mostrando un profundo desprecio por los adultos y aferrándose a su tambor de hojalata como medio de protesta, lanzando estridentes gritos capaces de romper -literalmente- cristales cada que alguien intenta arrebatarle dicho instrumento. Más adelante, Oskar conocerá a personajes con los que entablará una entrañable amistad -el juguetero Sigismund Markus,los enanos cirqueros Bebra y Roswita, entre otros-, mientras la sombra de los horrores del Tercer Reich se cierne sobre sus vidas...
Contando con una inteligente estructura circular, excelentes actuaciones (encontramos por ahí a Charles Aznavour como el juguetero Markus), acertada musicalización a cargo de Maurice Jarré, y llena de una imaginería desbordante rayana por momentos con el surrealismo, "El tambor de hojalata" es una espléndida película en la que se enfatiza la resistencia a crecer del pequeño Oskar como una metáfora crítica de una sociedad que se negaba a reconocer el mal que la rodeaba, a pesar de estarlo incubando en su propio seno. Absolutamente imprescindible.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.