Terry Gilliam siempre se ha distinguido por hacer un cine extraordinario, caracterizado por una marcada tendencia a lo fantástico, lo surreal y el ensueño, anclado siempre en algún aspecto de la realidad que es visto a través de mundos oníricos, formas monstruosas y personajes enloquecidos que suelen ser nobles y al mismo tiempo perversos, además de simpáticos y bizarros. Desde su participación como actor y animador en la serie británica Monthy Python´s Flying Circus, hasta su trabajo de dirección en películas como Time Bandits, Brazil, Twelve Monkeys o Tideland, Gilliam ha conseguido crear un imaginario propio que parte de las formas más clásicas del cuento de hadas hasta las distopías más decadentes.
Fear and Loathing in Las Vegas es su novena película: elaborada y compleja, está basada en las andanzas del periodista Hunter S. Thompson al ser comisionado por la revista Rolling Stone para hacer el reportaje de una serie de eventos de carreras en Las Vegas: Thompson escribió una novela psicodélica inspirado por su viaje y los personajes que conoció en el transcurso, definiéndola como la búsqueda del sueño americano, en cuyo lugar encontró una serie de individuos patéticos y afectados. Su narración es una sátira sobre la vida en Norteamérica con su doble moral, ambición por el reconocimiento y la búsqueda interminable de un sueño que fácilmente se transforma en una pesadilla social, moral y política.
Fear and Loathing... resulta una película delirante y subversiva donde Johnny Depp hace el papel de Thompson junto a Benicio del Toro, quien interpreta a un abogado samoano: ambos se aventuran en una travesía extravagante con una maleta llena de drogas y un convertible rojo llamado The Shark. A veces absurda y visualmente excéntrica, tuvo la aprobación y asesoría del mismo Thompson y aparte de sus pintorescas alucinaciones es un comentario sobre la hipocresía de un sistema basado en la competencia desleal y la corrupción, donde sólo sobrevive quien se vende.
Cargada de humor negro, es notable por la intensidad con que retrata a uno de los autores más importantes de la literatura norteamericana y por reproducir fielmente sus lamentos sobre el fracaso de los ideales y valores de los años 60. Criterion Collection la ha editado recientemente en Blu Ray y contiene también escenas borradas, un extracto del audiolibro leído por Jim Jarmusch, storyboards, un libro con dos ensayos, correspondencia de Thompson leída por Depp, entrevistas, documentales y el arte hecho por Ralph Steadman para el libro y la película.
http://www.youtube.com/watch?v=sPpkXCTo44U
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.