Duncan Jones es un director relativamente nuevo que con apenas un corto y dos largometrajes se está definiendo como un autor original, con una perspectiva muy humana y existencial sobre el cine de ciencia ficción. Su primera película, Moon, fue hecha con muy poco presupuesto y de manera casi artesanal, al estilo de la escuela de los ochentas tomando como ejemplos a Steven Spielberg, Terry Gilliam y Ridley Scott. A diferencia de la mayoría de los directores que hacen este tipo de cine, Jones le da a sus historias un tono filosófico mezclando diálogos inteligentes con una fotografía dinámica y una obsesión por el lado humano y personal de la tecnología y la ciencia.
Source Code es su segundo trabajo y trata sobre un soldado que debe revivir los últimos momentos de la vida de otro hombre para intentar evitar un atentado terrorista. La mayor parte de la historia se desarrolla en un tren y es una reflexión sobre la posibilidad de alterar los hechos, jugando con el espacio y el tiempo. Comparable a Inception de Christopher Nolan, rebasa a esta última pues no cae en el juego de tomarse a sí misma demasiado en serio dando espacio para el drama humano y el suspenso con un toque de humor.
Detrás de su tono de cine de entretenimiento la película propone ideas para pensar como el miedo a dejar de ser humano, las consecuencias de la ciencia sin ética y la libertad. Como una mezcla perfecta de Groundhog Day y Twelve Monkeys, Source Code es una película con una visión optimista que refresca en cierto modo el cine de ciencia ficción que abusa del CGI y deja en segundo plano a los personajes y el arte. Elegante y honesta, vale la pena verla varias veces para comprobar su solidez dramática y visual.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.